con una Venezuela En Directo
El domingo 22 de octubre, la oposición política de Venezuela se prepara para unas primarias presidenciales, un proceso autogestionado que busca determinar quién será el abanderado que enfrentará al candidato oficial en las elecciones presidenciales de 2024.
Por Carolina Alcalde /vozdeamerica.com
A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas comunes sobre las elecciones.
1.-¿Cuál es el horario de votación en Venezuela?
Si no hay votantes en la fila de 8 am a 4 pm.
2.- ¿Cómo saben los electores dónde votar?
Los centros de votación se pueden verificar en la página de Comercialprimaria2023.com
En Venezuela debes acceder con una VPN. La Comisión Nacional de Primarias (CNdP), organismo que gestiona el proceso, ha dispuesto 3.010 mesas electorales y 5.134 mesas en 331 de los 335 municipios del país, distribuidas en espacios públicos como plazas, parques, estacionamientos, y también en espacios privados como casas familiares..
3.-¿Quién puede votar?
Hay 20.338.266 ciudadanos con derecho a voto. El CNdP utilizó el Registro Electoral, una base de datos pública.
En el extranjero se creó un registro ad hoc, pero los ciudadanos debían inscribirse primero en el registro electoral.
4.-¿Qué se requiere para votar?
Incluso si el documento de identidad ha caducado.
5.-¿Cuántos candidatos participan en el examen preliminar?
Originalmente se inscribieron 13 candidatos, pero tres de ellos se retiraron, por lo que quedan 10 candidatos (Andrés Calleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Almeida, César Pérez Vivas, Delsa Solorzano, Gloria Pinho, Luis Farias, María Admaría María).
6.-¿Qué pasa si alguien vota por Henrique Capriles o por Roberto Enríquez?
Henrique Capriles y Roberto Enríquez han decidido retirar su candidatura y sus partidos no han manifestado su apoyo a otros candidatos, por lo que los votos emitidos a su favor serán nulos.
7.-¿Qué pasa si alguien vota por Freddie Superlano?
Aunque Freddy Superlano retiró su candidatura, junto a su partido Voluntad Popular, expresó su apoyo a la candidata María Corina Machado e informó al órgano de gobierno del proceso dentro del tiempo estipulado. Los votos emitidos a favor de Superlano serán acreditados a Machado.
8.- ¿El voto es manual?
Sí, es manual. El CNDP rechazó la propuesta del Ala Electoral de asistencia técnica que implicaba votación automática y por tanto cambios de fecha.
9.-¿Cómo votas?
Al llegar a la mesa de votación, el elector entregará su documento de identidad (vencido o no) al miembro de mesa quien verificará su identidad y certificará en el cuaderno de votación que no ha votado.
El elector firmará el cuaderno, recuperará su cédula de identidad y recibirá una boleta donde deberá marcar con una X en el óvalo al lado de su opción preferida. Luego dobla la papeleta y la mete en la urna.
10.- ¿Por qué el proceso no está organizado por el poder electoral de Venezuela?
En junio, el CNDP decidió mantener el proceso de manera autogestionada luego de no recibir una respuesta oportuna del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la renuncia de sus rectores. Posteriormente rechazó el ofrecimiento de asistencia técnica del nuevo CNE porque señalaba un cambio en la fecha de las primarias y ya estaban en la recta final de su cronograma electoral.
Votar en el extranjero
11.-¿En cuantos países puedes votar en las primarias?
En 77 ciudades de 28 países. Las ciudades y los colegios electorales se pueden verificar aquí: https://comisiondeprimariave.org/centros-exterior/
El proceso no está permitido en Buenos Aires y Córdoba de Argentina, ya que coincide con las elecciones presidenciales. El CNDP decidió posponer las elecciones en Tel Aviv, Israel, debido a la “crítica” situación de seguridad que enfrenta el país.
12. ¿Quiénes podrán votar en el extranjero?
Los inscritos en el registro electoral de Venezuela y los inscritos antes del 10 de julio a actualizar sus datos en la página creada para tal efecto.
13.-¿Cuántos ciudadanos pueden votar en el extranjero?
Podrán participar 396.818 venezolanos registrados en el exterior.
14.-¿Qué se requiere para votar en el extranjero?
Cédula de identidad vigente o vencida. También se aceptará pasaporte original vigente o vencido.