Este miércoles, dirigentes opositores rechazaron la investigación iniciada por el Ministerio Público contra las primarias y dijeron que Esto se debe al “miedo” al gobierno de Maduro. De cara a las elecciones presidenciales.
Delsa Solórzano, quien terminó tercera en las primarias, describió la investigación de las primarias como una “invasión del gobernador”. “No son más que eso Prueba del miedo a la dictadura Para solicitar la ciudadanía”, dijo.
“Expresamos todo nuestro apoyo a la Comisión Nacional de Primarias y a sus integrantes, así como a las juntas regionales y equipos técnicos que han hecho posible el triunfo de la expresión democrática en una dictadura”, dijo.
A través de este ataque del grupo gobernante contra las primarias @cnprimariavejunta regional, @Sumet, entre otros, el ejercicio de la ciudadanía no es más que una prueba del miedo a la tiranía. Millones de venezolanos se expresan libremente #22 de octubre Y una vez más… pic.twitter.com/OkAQoPWGyi
— Delsa Solórzano (@delsasolorzano) 25 de octubre de 2023
Henrique Capriles, líder de Primero Justicia, tuvo su “Rechazo total a la judicialización primaria» “Ninguna de las fuerzas democráticas se involucra en los procesos internos del PSUV, deberían respetar a la oposición por una vez en la vida”, afirmó.
Un rechazo total a la juridificación primaria # 22 de octubre! Nadie en la fuerza democrática se involucra en los procesos internos del PSUV, deberían respetar a la oposición por una vez en la vida. El gobierno y sus dirigentes deben preocuparse y tener cuidado a la hora de resolver…
—Henrique Capriles r. (@hcapriles) 25 de octubre de 2023
De igual forma, Tomás Guanipa se solidarizó con la comisión primaria. “No se puede seguir criminalizando el ejercicio de la ciudadanía. La violación de los contratos firmados puede no ser una opción“, añadió.
“estan molestos”
Por su parte, César Pérez Vivas aseguró que “el rojo es el jardín de la barbarie Están indignados por el fenomenal éxito de las primarias» “Han iniciado una investigación contra la Comisión Nacional”, afirmó el dirigente, quien “pidió estar atentos a este tipo de amenazas”.
Huestes de la brutalidad roja, enfurecidos por el gran éxito de las primarias, iniciaron una investigación contra la Comisión Nacional de Primarias. @cnprimariave.
El 22 de octubre los venezolanos ejercimos masivamente nuestros derechos políticos establecidos en… pic.twitter.com/jIHFeFX2iO
— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) 25 de octubre de 2023
El Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional elegida en 2015 El presidente de la Comisión, Jesús María, condenó la “amenaza” contra Casal y otros miembros de la organización.
“Desde diversos organismos gubernamentales y desde la fiscalía al servicio de la gobernación han admitido incompetencia Proceso y amenaza de procesamiento», dijo Olivia Lozano, miembro de la Comisión del Parlamento de 2015
También te puede interesar: SAB anuncia investigación contra primarias: Jesús María Casal y Mildred Camaro serán citados a Fiscalía
Desde diversas instancias gubernamentales y desde la fiscalía al servicio de la gobernación reconocieron la incompetencia del proceso y el Dr. Cassel y amenazó con procesar a los miembros. @cnprimariave.
— Olivia Lozano (@oliviaylozano) 25 de octubre de 2023
“La autocracia está persiguiendo judicialmente a la Comisión Nacional de Primarias para asegurarse de que tiene el control. Es un mecanismo de miedo.», afirma Ion Goikochea, mientras Tamara Adrián cree que “libre de miedo”.
La Comisión Nacional confirmó el asunto Más de 2,4 millones de personas participaron en las primariasAnte una contundente victoria de María Corina Machado, quien ahora será la abanderada de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024.