Carlos Nieto Palma, coordinador general de Una Ventana a la Libertad (UVL), dijo que el traslado de los privados de libertad tras el operativo policial saturaría aún más el sistema penitenciario.
Carlos Nieto Palma, coordinador general de Una Ventana a la Libertad (UVL), indicó que estos operativos “sorprendentes”, como el del penal de Toquito, en Carabobo, demuestran el caos que existe en el sistema carcelario de Venezuela.
Este miércoles 25 de octubre, el Ministro del Interior y Justicia, A/J, Remigio Ceballos, informó que en el Internado Judicial de Carabobo se llevó a cabo el “Operativo Liberación Cacique Guaicaipuro”. A través de este operativo, Ceballos dijo que obtuvieron el control total de la prisión.
Esta es la segunda operación de este estilo que realiza la administración de Nicolás Maduro. El 20 de septiembre, 11.000 agentes irrumpieron en la prisión de Tocrón, en el estado de Aragua.
En un comunicado, Nieto Palma dijo que este tipo de allanamientos sorpresivos demuestran que las versiones del oficialismo de que hay normalidad en las cárceles no son ciertas.
*Lea también: Gobierno tiene “pleno control” del penal de Toquito tras operativo sorpresa
“Seguimos teniendo las peores cárceles de la región, los niveles de corrupción están en su nivel más alto en la historia del sistema penal de Venezuela y el personal de custodia que trabaja en estos lugares es tan reducido que agrava el problema”, dijo Nieto Palma.
# ahora || Durante la Operación Cacique Guaicaipuro se encontraron elementos de interés criminal que permitirán ampliar la investigación de las actividades ilícitas realizadas en esta instalación.#Activo y firme pic.twitter.com/MFa3KTib6i
—MPPRIJP (@MijpVzla) 25 de octubre de 2023
Activistas por los derechos de los privados de libertad señalaron que no hubo aclaraciones por parte de los voceros del oficialismo sobre cuál de los centros penitenciarios que funcionan en Toquito intervino en el operativo policial.
Este penal incluye el Centro Penitenciario de Carabobo conocido como “La Mínima”, el cual tiene una capacidad instalada para 300 hombres. Una Ventana a la Libertad indica que allí también se encuentra el Internado Judicial de Carabobo, conocido como “La Máxima”, con capacidad para 1.200 hombres.
Además, Remigio Ceballos indicó que el objetivo del operativo es reorganizar y vaciar el penal. Esto significa que las personas privadas de libertad deben ser trasladadas a otras prisiones. Según Nito Palma, esto aumentará el hacinamiento ya existente en las cárceles del país.
“Lo que podemos indicar es que estos traslados aumentarán el hacinamiento que ya existe en otros centros penitenciarios del país, situación que Una Ventana a la Libertad viene advirtiendo desde hace años”, afirmó el activista.
Remigio Ceballos aseguró en entrevista en VTV que luego del operativo, el penal quedará bajo la responsabilidad del Ministerio de Asuntos Penales. “Avanzar y dignificar a quienes han estado encarcelados y reinsertarse en la sociedad respetando siempre sus derechos humanos”. En ese sentido, indicó que encontraron armas y municiones de intereses criminales.
Vista de publicación: 711