con una Venezuela En Directo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, votó la madrugada de este domingo en las elecciones locales y regionales celebradas en el país y deseó, tras los disturbios de ayer en el municipio de Gamarra, que costaron la vida de un funcionario, que la jornada transcurra en paz y que Colombia votaría por la paz.
A diferencia de otros presidentes, Petro votó en un colegio electoral al sur de Bogotá, en el barrio de Puente Aranda, y no en la Plaza Bolívar, lugar habitualmente activo de dirigentes y autoridades y donde tomó posesión, a las 8:00 horas (13:00 GMT). .día de las elecciones
El Presidente aseguró desde el colegio electoral que “todo el material (electoral) ya fue distribuido a todas partes del país”, por lo que los comicios se realizarán en todo el territorio nacional.
También alertó sobre la compra de votos, algo cotidiano en las elecciones colombianas, insistiendo en que “quita la libertad al elector y nubla por completo la democracia” y que es un “delito”, por lo que llamó a denunciarla y condenarla.
“Espero de todos los ciudadanos, independientemente de los resultados en cualquier parte del país, tranquilidad, cordura”, dijo el presidente en el acto inaugural en la Plaza Bolívar, donde tomó posesión la víspera de la votación.
Según Petro, “Es un día de paz, es un día donde Colombia debe mostrarle al mundo que debe haber votado, votado por la paz. Y ese voto por la paz que hoy han dado la gran mayoría de los colombianos debe expresarse en paz”. “
Ayer en la localidad de Gamarra, departamento de Cesar (noreste de Colombia), un funcionario del registro, identificado como Duperly Arévalo Carascal, murió luego de que una turba incendiara la sede local de la entidad encargada de organizar las elecciones. , como protesta por la inhabilitación de un candidato de este municipio.
“Este es un hecho evidentemente trágico que ocurrió ayer y no debe repetirse hoy en ninguna parte del país”, preguntó Petro, quien recordó que “Colombia ha vivido momentos trágicos en su historia nacional en torno a esta tensión, a veces incluso inspirada desde fuera”. . , a veces derivados de la misma lucha política.”
“Por eso lamentamos el asesinato de Duperly Arévalo, esperamos que se haga justicia y se determinen los factores que generaron el conflicto que terminó con la muerte de una parte de la población de Gamarra”, agregó el Presidente.
En los comicios de este domingo, 38,9 millones de colombianos podrán elegir 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como miembros de concejos municipales, asambleas regionales y concejales de juntas administrativas locales (JAL).
Los resultados se conocerán horas después del cierre de las urnas a las 16.00 hora local (21.00 GMT) y las miradas estarán puestas en los alcaldes de las principales ciudades.
Venezuela En Directo