Venezuela En Directo

Institución Los venezolanos independientes son ciudadanos americanos (Ivac por sus siglas en inglés), con sede en Miami, pidió este jueves al gobierno estadounidense imponer más sanciones al gobierno de Nicolás Maduro “en lugar de eliminarlas” y convocó a una “huelga general” en el país sudamericano. El objetivo es “derrocar al dictador”.
En conferencia de prensa, IVAC, organización comprometida con la promoción de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, abordó “temas críticos” relacionados con la situación en ese país y destacó la “necesidad” de que el gobierno de Estados Unidos tome “pasos concretos”. Proceso primario cancelado por el chavismo.
Entre las diversas medidas sugeridas por el director del IVAC, Ernesto Ackermann, “llamó” al presidente Joe Biden a restablecer las sanciones suspendidas y continuar “presionando al gobierno de Maduro para que rinda cuentas”.
“No es una prohibición y no es contra el país, son a título personal con nombres y títulos (prohibiciones). Hasta el momento en Venezuela han sido sancionadas 110 personas”, dijo Akerman a Venezuela En Directo.
Según Neta, “el oro está siendo explotado por el Cartel del Sol. En Venezuela no hay empresas privadas”, señaló.
El pasado octubre, Estados Unidos anunció el levantamiento de varias sanciones, incluidas petróleo y gas, durante seis meses, incluido el seguimiento internacional, en respuesta al acuerdo entre el chavismo y la Plataforma Unitaria sobre garantías electorales para las elecciones presidenciales de 2024.
Sin embargo, advirtió que podría reconsiderar la decisión si los prisioneros políticos estadounidenses en Venezuela no son liberados y María Corina Machado, la ganadora de las primarias del 22 de octubre, no es elegible para ocupar un cargo electo, algo que Estados Unidos quiere ver. Medidas concretas antes de finales de noviembre.
“No creo en las elecciones, no creo en este régimen, pero ahora no hay duda de que hay una voz líder”, dijo Ackermann a Venezuela En Directo sobre la victoria de Machado en las primarias.
“El 97% de los votantes eligió a un portavoz genuino y elegido democráticamente. En Venezuela no había ningún portavoz de la oposición, ningún líder que nos sacara adelante. Por lo tanto, si aceptamos la inhabilitación de María Karina, aceptamos el fallo. Tenemos que apoyarlo”, afirmó.
La conferencia de prensa de hoy, a la que asistió el vicealcalde Rafael Piñero de Doral, ciudad adyacente a Miami donde vive la mayoría de los venezolanos, también llamó a la administración Biden a exigir respeto a las elecciones primarias.
Según afirmó, se trata de “respeto” a los acuerdos establecidos previamente en la reunión de Barbados entre el chavismo y la Plataforma Unitaria en octubre pasado.
“Este es un paso esencial hacia la restauración de la democracia en Venezuela”, dijo Ackerman.
Respecto al llamado a huelga general, señaló que se trata de convocar a una huelga general en Venezuela “donde todo el país se detiene”.
“Hay casos como el de Filipinas en los que este tipo de ataques han derrocado a dictadores”, añadió.
Con información de Venezuela En Directo