La consulta organizada por el CNE no está en la agenda prioritaria de miles de guaireños. Se cree que esto no solucionará los problemas básicos del país.
La Guaira. A menos de un mes del referéndum en la región del Esequibo, los habitantes de Guar muestran apatía y desinterés por el asunto.
La convocatoria del Consejo Nacional Electoral (CNE) no es tema de conversación en los espacios públicos, donde aún resuenan los ecos de la victoria de María Corina Machado (Vente Venezuela) en las elecciones primarias.
Para muchos, la sugerencia de Esequibo podría no alcanzar los 22.000 votos que se revelaron en el recuento de la oposición del 22 de octubre. Este porcentaje representa más del 10% del padrón electoral de La Guerra.
El gobierno, desesperado, puede anunciar una mayor participación electoral, pero la verdad se sabrá sólo después de ver los centros el 3 de diciembre”, comentó Norberto Pacheco, trabajador jubilado del puerto de La Guaira.
Pacheco visita diariamente la Plaza El Cónsul y el Mercado Maiketia, lugares concurridos de lunes a sábado.
“La gente sabe que este referéndum no resolverá ninguno de sus problemas; “Algunos ni siquiera manejan información sobre lo que van a hacer”.
Otros pueblos guaraníes Dijeron que no saben cinco preguntas..
No soy una oveja que responderá como quiere el gobierno. Esequibo se perdió en 1899 y no hicieron nada para salvarlo”, dijo Leobaldo Maiora, maestro de escuela primaria jubilado hace 20 años.
El docente recordó que Venezuela no ejerció soberanía sobre esas áreas de minerales, gas y petróleo.
“Ni siquiera Chávez lo hizo en su momento y los propios rojos lo saben”, añadió.
Llamada digital
En redes sociales y plataformas de WhatsApp aparecieron mensajes de líderes comunitarios del Partido Socialista Unido de Venezuela, donde insistieron en votar por la opción sí a las cinco preguntas del referéndum consultivo.
Asimismo, “compatriotas de La Guerra” invitaron a familiares, vecinos y amigos a “reafirmar la soberanía nacional en el Esequibo” en los próximos días.
Se espera que Mecanismo 1×10 Transportar a funcionarios gubernamentales y miembros del partido gobernante a los colegios electorales de la Costa Central, así como alimentos desde Tali, como ha ocurrido en otros procesos electorales.
Lea también:
TSJ Esequibo declaró constitucionalidad de preguntas para referéndum