La delegación de Guyana probó este martes 14 de noviembre la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con la que acusó a Venezuela de querer ocupar la región del Esequibo y, por ello, exigió en La Haya el referéndum consultivo del 3 de diciembre. Las autoridades venezolanas no están ejecutando según lo diseñado
A pocas semanas del referéndum por el Esequibo, que se realizará el 3 de diciembre CocuyoClaroYRaspao Este jueves 16 de noviembre la periodista guyanesa Denise Chabrol fue la invitada para hablar con la directora Luz Meli Reyes. El efecto Kokuyoy Xabier Coscojuela, miembro de su consejo editorial decual, Sobre cómo se percibe el problema del Esequibo en Guyana, en cambio, esta edición contó con la traducción de Alexandra Panzarelli.
Denis Chabrol comentó que los guyaneses piensan que podría haber una movilización militar o un ataque después del referéndum porque han visto videos de soldados venezolanos en la zona fronteriza. Añadió además que los guyaneses sentían que el territorio del Esequibo les pertenecía, ya que formaba parte del Laudo Arbitral de 1889 y publicado por una gaceta venezolana, también reconocida por otros países. Regiones como Brasil.
De igual forma, el periodista guyanés comentó que después de muchas décadas Venezuela decidió tomar medidas contra el territorio que les pertenece y considera que la cuestión del Esequibo está siendo utilizada por el gobierno venezolano como arma política contra Guyana y la oposición venezolana. .
De igual forma, Chabrol explicó que la Convención de Ginebra es bastante clara en que las dos partes (Venezuela y Guyana) deben continuar y mantener el diálogo, aunque admitió que en todo este tiempo no se ha llegado a ninguna solución y dijo que según la Convención de Ginebra y la ONU Carta, las Partes pueden acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para aclarar el asunto. También indicó que no hubo disputa por parte de Guyana, “Desde la lectura de estos dos documentos no ha habido ninguna violación por parte de su país”.
*Leer más: TSJ declara admisible pedido de amparo de referéndum para el Esequibo
Tras revivir este histórico conflicto, el presidente de Guyana, Irfan Ali, se quejó de que la declaración de Venezuela se opone a la paz y crea un ambiente agresivo, y agregó que los defenderán en el marco de la paz.
Sin embargo, el gobierno venezolano dice que ese país nunca ha tenido una verdadera razón de buena fe para resolver la disputa territorial.
La delegación de Guyana probó este martes 14 de noviembre la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con la que acusó a Venezuela de querer ocupar la región del Esequibo y, por ello, exigió en La Haya el referéndum consultivo del 3 de diciembre. Las autoridades venezolanas no están ejecutando según lo previsto.
Para más detalles, mira la conversación completa en el canal de YouTube. decual.
Vista de publicación: 143