Venezuela En Directo

Este miércoles al mediodía, la candidata opositora a las elecciones presidenciales del 22 de noviembre de 2024, María Corina Machado, ofreció una conferencia de prensa en la que presentó un comunicado de interés general para los venezolanos.
por Venezuela En Directo
Machado dijo que el resultado de las últimas elecciones primarias del 22 de octubre, “no es sólo un logro ciudadano, es una lección clara para la etapa inicial”.
“Con las primarias se acaba de cerrar un ciclo político en Venezuela. Con las primarias los venezolanos hemos ordenado el inicio de una nueva etapa para este país”, afirmó.
Recordó que en las elecciones primarias los venezolanos contaron con 5 mil mesas electorales, “en las elecciones presidenciales de 2024 serán alrededor de 50 mil votos. ¡10 veces más!
“Cada uno de nosotros en Venezuela debemos hacer nuestra parte en este trabajo. “Anticipo el rumbo de este proceso y quiero que ustedes sean parte de él, porque juntos vamos a asegurar cada rincón de este país y vamos a llegar a los hogares y al corazón de cada venezolano”, dijo.
“Existe un gran consenso que nutre nuestro gran contrato nacional, basado en un nuevo principio de trabajo, solidaridad y servicio público”, afirmó.
En el mismo sentido, afirmó su apoyo a los más de 2,5 millones de venezolanos que votaron en las primarias, “así como a los que no lo hicieron, por miedo, por duda, por engaño… de que este gran acuerdo está entre nosotros”. todo.”
Machado envió un poderoso mensaje a los venezolanos que alguna vez creyeron en el chavismo y que hoy saben que han sido traicionados, utilizados y robados; Los empleados del gobierno son obligados a firmar y asistir a eventos arbitrarios; que se ven obligados a amenazar a sus vecinos; Les decimos a todos: “Es hora de vuestra liberación. Porque la dignidad humana es sagrada. Y por eso os doy la bienvenida aquí, con los brazos abiertos”.
#22 noviembre| “El 22 de octubre demostramos de lo que somos capaces, cuando ponemos toda nuestra energía en una causa que nos une”, dijo María Corina Machado, un mes después de las primarias opositoras. pic.twitter.com/EQUzNdY0IB
— InfoCaos (@InfoCaosVe) 22 de noviembre de 2023
“El régimen sabe que está perdido; Saben que su sistema de control social ya no funciona. Tienen claro que cuando amenazan con quitarle la caja CLAP a una mujer, 20 vecinos se levantan para protegerla”, aseveró.
Dijo que ante la desesperación, el régimen “sigue cometiendo errores y ahí es donde entra la campaña del Esequibo”.
Todos los venezolanos sabemos que el Esequibo es nuestro. Durante décadas, el legítimo reclamo sobre este territorio estratégico ha unido al país por encima de cualquier posición política particular”, aseveró.
“Así que no hay lugar para más mentiras y excusas. La verdad es que no pueden trasladar su responsabilidad a terceros y mucho menos a los venezolanos. La soberanía se ejerce, no se consulta”, afirmó en la rueda de prensa.
María Corina explica que el referéndum en Esequibo es mucho más grave que una mera distracción; Este es un error que no sólo nos da el mejor argumento jurídico sino que puede perjudicarnos en nuestra defensa ante la Corte Internacional de Justicia.
Sobre Esequibo
Acciones básicas en los detalles del candidato:
1. Se debe posponer el referéndum en Esequibo.
2. Convocamos a los mejores expertos del país y del mundo a formar un equipo que fortalezca y alinee los argumentos que sustentan nuestra posición histórica.
3. Presentemos una contramemoria objetable a la CIJ, que demuestre el reclamo de Venezuela sobre el territorio al oeste del río Esequibo.
“Si el régimen no sabe proteger a Venezuela o no, nosotros sí”, reafirmó.
Finalizó su discurso con una frase enfática: “Venezuela nos necesita. Tú dependes de mí y yo sé que yo dependo de ti”.