El líder del gobernante PSUV, Diosdado Cabello, dijo en el estado Anjoátegui que si el referéndum del 3 de diciembre en el Esequibo no tiene una gran participación, se enviará un mensaje de que “no nos importa” y se tomarán otras medidas. para decidir sobre el territorio en disputa con Guyana.
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dios dio cabello, este sábado 25 de noviembre aseguró que el país “no había declarado la guerra a nadie” y que a las fuerzas armadas venezolanas sólo les quedaba liberar a las otras cinco naciones del Imperio español; Se refiere a la más reciente medida del presidente Irfan Ali de Guyana, que izó la bandera cerca de la frontera en el marco de la disputa por el Esequibo.
“Debemos tener claro que quienes hoy gobiernan Guyana tienen los intereses del imperialismo y de las corporaciones transnacionales internacionales detrás de su postura agresiva, grosera y arrogante”, enfatizó.
En un acto de campaña por el referéndum consultivo, desde el municipio de Guanta en el estado Anzotegui, Cabello volvió a llamar a la ciudadanía a votar el próximo domingo 3 de diciembre para dejar claro que Venezuela reclama y tiene intereses “históricos” en el territorio en disputa. Guayana Dijo que, si hay menos participación, se evitarán instancias donde el gobierno de Nicolás Maduro no reconoce su jurisdicción -como la Corte Internacional de Justicia-. puede decidir contra el país.
Además, señaló que la alta participación en las movilizaciones por el Esequibo Debe convertirse en votos tangibles y no solo en asistencia a eventos de promoción. Posesión del territorio en disputa. Pidió que el evento no “cayera en la trampa” ni “descarrilara” por acusaciones de sabotaje. Según sus palabras, el resultado de las conversaciones demostrará que hay unidad por encima de las diferencias políticas.
*Leer más: Presidente de Guyana espera que Venezuela no actúe “imprudentemente” en Esequibo
Dijo Diosdado Cabello, quien no será socio de la consulta “Tiene un jefe, que es el imperialismo”. y reprendió a quienes “cambiaron de posición” en la CIJ, ya que cree que estas personas son pagadas por ExxonMobil; Alegatos que hizo en su programa el pasado miércoles 22 de noviembre contra la coordinadora venezolana de Vente, María Corina Machado.
El dirigente político insistió en que la Convención de Ginebra de 1966 era la única válida para resolver el diferendo del Esequibo con Guyana y no el Laudo Arbitral de París de 1899.
Posteriormente, Jorge Rodríguez, jefe de campaña de Venezuela Todo y presidente de la Asamblea Nacional electo en 2020, enfatizó la unión de todos los sectores del país en torno al reclamo de Venezuela sobre el territorio en disputa. Dijo que tanto el fallecido Hugo Chávez como Nicolás Maduro habían intentado que el conflicto con Guyana se resolviera de manera “pacífica, amistosa y satisfactoria”, pero lamentó que la respuesta de Guyana hubiera sido “provocadora y belicista”.
Desde el estado Mérida, Rodríguez aseguró que los venezolanos “no van a entregar territorio” al Esequibo y dijo que el presidente de Guyana, Irfan Ali, y otros funcionarios de su gobierno están “goteando” con el referéndum y buscan excusas para impedir que esto suceda, por lo que dijo que desde ese país están tratando de provocar. Sin embargo, destacó que “ya habrá tiempo para responder a esta provocación. Amanecerá el día en que responderemos a cada una de sus provocaciones. Ese día está llegando y llegará pronto”, subrayó.
Añadió que hay que darles una “respuesta severa” y no permitirles el ingreso al país porque si no “seguirán intentando robarnos el territorio”.
Más temprano, la vicepresidenta ejecutiva, Delsey Rodríguez, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, estuvieron en una actividad con niños para “fomentar el sentimiento por el Esequibo”.
Rodríguez explicó que los menores aprenden sobre los recursos naturales, la flora, la fauna y los pueblos indígenas que habitan en la región del Esequibo; así como la historia geológica, entre otras cosas. Dijo que los venezolanos, incluidos los niños, ya están conscientes de la competencia que tiene Venezuela sobre el Esequibo.
Vista de publicación: 757