La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha anunciado que emitirá su fallo sobre la acción solicitada por Guyana en su disputa con Venezuela por el Esequibo el próximo 1 de diciembre.
“El viernes 1 de diciembre de 2023, la Corte Internacional de Justicia emitirá su orden de 30 de octubre de 2023 sobre la solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por Guyana en el caso relativo al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 (Guyana – Venezuela)”, dijo en un comunicado.
La CIJ celebrará una sesión pública a las 10:00 horas (hora de Venezuela) de ese día en el Palacio de la Paz de La Haya. Esta vez el presidente del tribunal, la jueza Joan E. Donoghue leerá la sentencia.
Leer también: La Unión Europea levantará la prohibición al chavismo, revisando “periódicamente” las excepciones
“Se recuerda que el 29 de marzo de 2018, Guyana presentó una solicitud para iniciar un procedimiento contra Venezuela. En su solicitud, Guyana buscaba la validez jurídica y vinculante del laudo del 3 de octubre de 1899 sobre el límite entre la Guayana Británica y los Estados Unidos. Estados Colonia de Venezuela. Solicitó al tribunal que confirme el efecto”, concluyó el comunicado.
Comunicado de prensa: el #CIJ Respecto del Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 la presentación de Guyana emitirá su orden sobre la solicitud de indicación de medidas provisionales (#Guayana v. #Venezuela) el 1 de diciembre a las 15.00 horas (La Haya). Ver en directo @unwebtv https://t.co/Qq78eh3Z1R pic.twitter.com/7KbQVyl2dy
—CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) 28 de noviembre de 2023
Lo que dice Guyana
Según Guyana, el referéndum del 3 de diciembre es una “amenaza”.
Según él, el chavismo busca apoyo público para rechazar la competencia de la CIJ en disputas territoriales. En este sentido, han asegurado que tras las negociaciones intentarán anexar por la fuerza el territorio en disputa.