Juan Pablo Guanipa aseguró que la cifra de poca o nula participación en el referéndum consultivo “fue elocuente”.
El líder del Partido Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, expresó su opinión sobre las estadísticas del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amaroso, de más de 10 millones de votos, la noche del domingo 3 de diciembre. Asesoramiento sobre el Esequibo.
Para Guanypa, que le habló comunicación socialLas autoridades del CNE “generaron 10 millones de votos” y creen que dejaron un cero extra en esa cifra global, lo que significa que sólo un millón de personas acudieron a votar.
“A Amoroso y sus asociados se les fue de las manos”, dijo.
Aseguró que las imágenes de poca o nula participación en el referéndum consultivo eran “elocuentes”, por lo que insistió en que el evento fue lo que fue y no había manera de que nadie pudiera atribuirse el mérito de la “farsa” que crearon.
“La dictadura se engaña y a este paso vamos a poner en riesgo al Esequibo por el desamparo que nos ha dejado el dictador”, advirtió Guanipa.
Además, el político orenegro destacó que la administración de Nicolás Maduro no tiene apoyo, por lo que insistió en que están a favor de la elección presidencial para ganar las elecciones, así como llamó a la ciudadanía a estar dispuesta a protegerlos. votar..
Todo esto nos da una dimensión de lucha que tenemos para elegir un presidente según la voluntad de Dios y dar un paso al frente por la defensa del Esequibo.
Tenemos claro que ni ellos mismos se creen estos resultados.
Sigamos adelante y demostremos que nuestro… pic.twitter.com/9omBBnWY4M
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) 4 de diciembre de 2023
Pasadas las 22:00 horas del domingo 3 de diciembre, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amaroso, informó que hubo 10.554.320 votos en el referéndum consultivo en el Esequibo y “hubo una clara y contundente victoria de Ye”.
El funcionario celebró lo que calificó como “tremenda participación sin precedentes”. Sin embargo, no dio cifras sobre la participación electoral, el ausentismo o el grado de escrutinio realizado.
El boletín del CNE era confuso y poco claro; Amoroso no precisó si se refería a votantes únicos o al número total de votos emitidos por quienes participaron.
Vista de publicación: 72