En un comunicado, la Asociación Civil Súmate también negó la supuesta conspiración que se le acusa a Roberto Abdul, aquella en la que, según Tarek William Sab, pretendía sabotear el referéndum del 3 de diciembre.
Caracas. La tarde de este jueves, la Asociación Civil Súmate emitió un comunicado a la ciudadanía en el que exigió al Estado venezolano la liberación del presidente de su comité ejecutivo, Roberto Abdul, quien fue detenido el pasado miércoles.
En el texto, Sumet reseña no sólo la trayectoria de la asociación civil, sino también la del propio Abdul, como defensa del proceso electoral en Venezuela y “Elige y sé elegidoEn un proceso de selección.
En ese sentido, la asociación civil sostiene que este trabajo lo han realizado desde hace más de 21 años, refutando la versión dada por el fiscal general Tarek William Sabre, quien acusó a Abdul junto a otras personas, algunos integrantes de la selección nacional de María Corina Machado. , por aceptar dinero de Exxon Mobil para sabotear el referéndum del 3 de diciembre.
El texto dice: “Nuestras acciones de los últimos 21 años refutan las declaraciones hechas ayer contra nuestra Asociación Civil Súmate y nuestro Presidente del Comité Ejecutivo, Roberto Abdul, negando cualquier acción de la organización para ‘conspirar contra el Referéndum del Esequibo’.“
De igual forma, el comunicado de Súmate acusó al Estado venezolano del delito de desaparición forzada, pues según la sociedad civil, “A más de 24 horas de su arresto, se desconoce oficialmente la detención del Presidente de nuestro Comité Ejecutivo, Roberto Abdul, en violación de lo dispuesto en el artículo 45 de la Constitución de la República.“
Lo que Sumet reveló sobre el paradero de Roberto Abdul, corrobora el comunicado emitido por su abogada, la doctora Tamara Becher, quien anunció públicamente este jueves “Por ahora sabemos que está en la sede de Sabin Helicoid, pero nos niegan esa información. Esto constituye el delito de desaparición forzada.“
Al momento de esta publicación, no hay información confirmada por parte del Estado sobre el paradero de Roberto Abdul, ni si ha tenido acceso a su equipo de defensa legal para preparar su defensa contra los cargos: traición, lavado de dinero, conspiración con un gobierno extranjero y asociación para cometer un delito. .