es Acuerdo Político de Barbados Son 12 garantías electorales que el oficialismo y las delegaciones opositoras se han comprometido a cumplir. Sin embargo, ha pasado más de un mes desde la firma del documento el 17 de octubre de este año, pero no se ha avanzado al respecto. fue culpado por el retraso Referéndum consultivo sobre el Esequibo Ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se dedicó a organizar este proceso. Pero después de una semana de conversaciones, no hubo cambios. A día de hoy no hay información sobre el nuevo día de actualización. Registro Electoral (para venezolanos dentro y fuera del país) y ni siquiera la fecha Elecciones presidenciales Programado para el segundo semestre de 2024. Las partes involucradas en el acuerdo se rigen por la máxima confidencialidad de que “cuando una negociación está en curso, no se hace la mejor declaración”. Los pocos gestos públicos de “buena voluntad” que hizo el oficialismo fueron limitados elección primaria El 22 de octubre, sin embargo, la Corte Suprema emitió un fallo para “suspender todo efecto” del acto político después de su ejecución. Otra señal fue la implementación de una jornada breve y agitada para registrar y actualizar a las RE en octubre, que duró sólo 16 días y fue suspendida mediante referéndum. El Rector Titular Juan Carlos Delpino entregó un informe a la Comisión de Registro Civil y Electoral con las siguientes observaciones: 1️⃣ Falta de información sobre la ubicación del punto. 2️⃣ Falta de uniformidad en las solicitudes de cobro, solo se requiere una identificación. 3️⃣ Incumplimiento del horario de funcionamiento de algunos puntos. 4️⃣ En algunos casos, los agentes de registro y actualización respondieron a solicitudes destinadas únicamente a poblar nuevos centros de votación. Posteriormente, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó sobre otra jornada que comenzó el 7 de octubre y finalizó el 22 de octubre. Según datos oficiales, durante ese período se produjeron 139.784 nuevas altas y 386.877 traslados. Sin embargo Número de rezagados Eso es impresionante, según la Organización Nacional de Monitoreo Electoral y las organizaciones internacionales que dan cuenta de los niveles de inmigración de Venezuela. En este sentido, Súmate calcula que existen aprox. 6 millones de venezolanos Quienes se encuentran en el país necesitan registrarse o actualizar sus datos en RE para poder votar. En el exterior, calculan que hay al menos 4 millones en la misma situación. Por tanto, se necesita una campaña masiva y continua para garantizar la mayor participación posible en las próximas elecciones. El último gesto del chavismo fue un guiño Proceso de revisión de inhabilitación política. Sin embargo, algunos analistas han interpretado este enfoque como un “caramelo de cianuro” porque no garantiza que el máximo tribunal del país, cuya independencia ha sido cuestionada, imparta justicia y derroque el sistema arbitrario. Además, a los representantes del Centro Carter se les permitió ingresar al país para explorar una oportunidad de monitoreo internacional, pero la puerta a la misión de la Unión Europea permaneció cerrada. Asalto al consenso político Recientemente se ha realizado una solicitud al Ministerio de Interés Público Orden de arresto Contra un organizador de las primarias, Roberto Abdul, quien fue detenido e incomunicado durante 6 días. La orden de arresto también se aplica a tres colaboradores cercanos del candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, María Karina Machado. Los afectados son: Claudia Macero, coordinadora nacional de comunicación de Vente Venezuela; Pedro Uruchurtu, Coordinador de Relaciones Internacionales de Vente; y Henry Álvarez, Coordinador de Organización del Partido. Además, uno de los miembros de la delegación Plataforma única Para la discusión, Lester Toledo estuvo involucrado en actividades del Ministerio Público junto con otros opositores. Todos los acusados están involucrados en conspiración, sedición, blanqueo de capitales y delincuencia organizada. Así lo ha explicado la delegación de la oposición Ataque al Tratado de Barbados. “Las órdenes de aprehensión emitidas por el gobierno contra miembros de la dirección nacional de Vente Venezuela y Sumate que se encuentran dentro del país son una señal inequívoca de represión, falta de voluntad de respetar el Acuerdo de Barbados y obstrucción del camino electoral”. preguntó. Tomás GuanipaRepresentante de Primero Justicia y representante para las negociaciones. Casa R, grupo que forma parte de las conversaciones, advirtió: “Estamos ante una nueva ola de violaciones de derechos humanos en Venezuela y una Iniciar la discusión Y, por lo tanto, en el Tratado de Barbados debemos responder con fuerza a esta amenaza”. Freddie Superlano, líder de Voluntad Popular, señaló que el acuerdo está “al borde falla” Machado, sin embargo, dijo que “no es posible hacer un reclamo sobre cómo y hacia dónde va el acuerdo político en Barbados” ante el fracaso del gobierno de Maduro en liberar y enjuiciar a los presos políticos. La Convención de Barbados, en materia electoral, es severamente debilitadoOpinión del politólogo y experto en procesos electorales Jesús Castellanos. “Tras el éxito del examen preliminar, la Comisión Nacional de Primarias y el inicio de investigaciones en Súmate; el proceso de “revisión” de inhabilitación ante el TSJ; Persecución y persecución a líderes Vente y otros opositores; La detención ilegal y desaparición forzada de Roberto Abdul de Sumat poco valor Que Maduro y su gobierno están cediendo en ese acuerdo”, explicó. En balance, cabe señalar que no se han materializado mejoras electorales importantes y sólo es posible la observación electoral. Centro Carter en 2024, del que no hay más información. En este sentido, señaló que “la evaluación del cumplimiento del Acuerdo de Barbados, en materia electoral, es prácticamente nula, con la salvedad de que la situación electoral ahora parece ser peor que antes del Acuerdo”. Si bien reconoció que los acuerdos políticos habían impedido que las primarias fueran torpedeadas, lo que ocurrió después fue mucho más grave, argumentó. Sin embargo, Castellanos no considera que el acuerdo o las negociaciones estén “definitivamente cerrados”, aunque cree que el gobierno de Nicolás Maduro tiene poco interés en honrarlo. “Aún hay margen de negociación. actor internacional”Estados Unidos, Noruega, la Unión Europea y los países de la región también pueden promover la posibilidad de un encuentro, para que Maduro no pierda lo logrado mediante el acuerdo y la oposición pueda tomar medidas para lograr una situación electoral real”. añadió. Respecto a la fecha de las elecciones presidenciales, el politólogo explicó que si se miran los últimos meses del segundo semestre, es más probable que se completen adecuadamente todas las actividades dentro del calendario electoral, como por ejemplo: un día fuerte (en sus días , localidades y puntos) registro de RE dentro y fuera del territorio nacional y actualización. También solicitudes oportunas de observación electoral internacional, la posibilidad de formar grupos de electores o de iniciativa propia, todas las auditorías del proceso y campañas electorales suficientemente integrales, entre otros. 12 Garantías Electorales Las garantías electorales que siguen incompletas incluyen la actualización de RE en el extranjero, el fin de la inhabilitación política y la fecha de las elecciones presidenciales. El Acuerdo Político de Barbados contempla estas 12 garantías: 1️⃣ Proponer que el proceso de elección presidencial se complete en el segundo semestre de 2024 según el cronograma constitucional. 2️⃣ Realización de la actualización del Registro Electoral Permanente, incluyendo: Por. Días especiales de inscripción y actualización. b. Campaña informativa y promoción de inscripciones y actualización de información. C. Establecimiento de puntos de registro y actualización en todo el territorio nacional con presencia testimonial de actores políticos. d.- Continuación del proceso de identificación en todo el país y desarrollo de programas especiales de identificación de conformidad con la ley. e.- Observancia de un día para la actualización del Registro Electoral en el extranjero sin las limitaciones previstas en la Constitución y la Ley. F. Depuración del Registro Electoral. 3️⃣ Desarrollo de todas las auditorías previstas en el sistema electoral venezolano, incluidas las relacionadas con ER, con la participación de todos los actores políticos, monitoreo internacional y socios nacionales de acuerdo con la ley electoral. 4️⃣ Solicitud para invitar a la Unión Europea, el Panel de Expertos de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y el Centro Carter a misiones técnicas de observación electoral acordadas con el fin de observar el proceso de elección presidencial sin perjuicio de los derechos. Invitar a socios nacionales e internacionales en el marco del derecho de actores políticos. 5️⃣ Promoción del discurso público y del entorno político y social a favor del desarrollo de un proceso electoral pacífico y participativo sin…
Garantía electoral sin más avances que un mes del Acuerdo de Barbados

Redacción - Venezuela en Directo
Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.