Venezuela En Directo

él Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ Pregunta este jueves Consejo Nacional Electoral (CNE) Tomar medidas para prevenir y sancionar el discurso discriminatorio en las próximas elecciones del país, incluidas las presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.
La organización considera fundamental que los órganos electorales “desarrollen medidas para prevenir y sancionar el potencial uso de narrativas homofóbicas y transfóbicas durante el proceso de campaña electoral o en el contexto del proceso electoral”.
Además de las elecciones presidenciales, cuyas fechas exactas no se han anunciado, Venezuela planea celebrar elecciones parlamentarias, regionales y locales el próximo año.
El observatorio también solicitó “Medidas de sensibilización sobre género y diversidad sexual”. “Cesar el uso de narrativas hostiles a los derechos y la dignidad humana” en instituciones y colectivos públicos. LGTBI por funcionarios estatales.
Según la organización, “el discurso de odio basado en prejuicios” contra las personas LGTBI es la “segunda forma de discriminación más común” en Venezuela, que -confirmó- cuenta con “una mayor participación de representantes eclesiásticos y evangélicos” en las instituciones públicas.
El pasado mes de diciembre, más de 60 ONG venezolanas pidieron al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que vigilara la “situación de las libertades democráticas y los derechos humanos” en el país y se pronunciara “oportunamente” al respecto. Próximo período electoral.
En la carta enfatizaron la necesidad “Mantener las investigaciones estatales” y pidió a la ONU “garantizar la protección de los espacios civiles y condenar las amenazas a los defensores”. Derechos humanos, periodistas, disidentes políticos, líderes indígenas, sindicatos, sindicatos, estudiantes, entre otros.
Incluye información de Venezuela En Directo