Este mitin político del 23 de enero en el municipio de Chacao, al este de Caracas, terminó sin mayores incidentes a primera hora de la tarde luego de que los embotellamientos en la céntrica avenida Francisco de Miranda terminaran sin mayores incidentes, aunque los periodistas lo advirtieron.
La concentración del chavismo, que comenzó en el Parque del Este, fue mucho mayor que la de la oposición, y fue seguida por una marcha hacia el oeste, hacia el centro de la ciudad, por lo que el colectivo restringió el tránsito por la avenida Francisco de Miranda. y Avenida Libertador, así como calles adyacentes.
A media mañana de este martes, un puñado de seguidores de María Corina Machado se concentraron cerca del obelisco de la Plaza Altamira, o Plaza Francia, que ha sido foco principal de masivas protestas opositoras en el pasado. De allí, para evitar ser provocados por el chavismo, se desplazaron hacia el norte, hasta la plaza de La Castellana, donde el candidato denunció la nueva ola del régimen de Nicolás Maduro contra activistas opositores.
Esta misma mañana, un comando encubierto de agentes gubernamentales secuestró al activista Juan Frites, coordinador del Partido Vente Venezuela en el estado Vargas (La Guaira), denunciado por la oposición.
La oposición está amenazada
A pocos metros de donde se convocó al mitin opositor en la avenida Francisco de Miranda, el gobierno construyó desde temprano en la mañana una tarima e interpretó las canciones de Alí Primera, el fallecido cantautor de música protesta, cuyas canciones, paradójicamente, son una presente. La condena de la injusticia social es más estigmatizante hoy que en la era democrática.
Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Nacional visitaron a primera hora de la mañana la zona de Altamira, en un claro despliegue de disuasión dirigido por altos mandos del chavismo para contener las protestas opositoras, cuyos participantes eran en su mayoría hombres de la tercera edad.
Más temprano, María Corina Machado denunció a través de redes sociales que las paredes y aceras de la sede de su Partido Vente Venezuela en Quinta Bezucal, Altamira, fueron vandalizadas con graffitis gubernamentales.
En un video, Machado mostró cuadros pintados con letras rojas que decían “Fuerza Bolivariana”.
“Creen que con esto van a intimidar la voluntad de un pueblo que está decidido a lograr un cambio. Nicolás Maduro ha elegido ser un candidato represivo. Como sabe que no tiene los votos, quiere esconderse detrás de amenazas”. , armas o sentencias, porque sabe que va a perder: “¡Abandona el miedo y mídete!”, declaró el candidato de la oposición.
Cerca de la concentración de seguidores de María Corina, a la entrada del Parque del Este (Francisco de Miranda), se reunieron personas de la tercera edad y jóvenes seguidores del chavismo, así como funcionarios y trabajadores públicos obligados a marchar el 23 de enero.
Este lunes 22 de enero, durante una conferencia de prensa, el diputado chavista a la Asamblea Nacional Diosdado Cabello convocó: “Vamos a las calles, vamos a la guerra y a la victoria. Vamos a ordenar una serie de movilizaciones que abarcarán la primera fase a partir de enero”. 23 al 4 de febrero. “Nos van a encontrar en la calle”.

Cabello dijo que las marchas se desarrollarán en todo el territorio nacional y que la marcha en Caracas partirá desde el Parque Francisco de Miranda (Parque del Este) en el centro de Caracas, específicamente por el recorrido de la Avenida Francisco de Miranda. Sin embargo, no dijo la hora de la reunión.
Encuentro de María Karina Machado
María Corina Machado, por su parte, convocó a un mitin a las 10:30 horas en la Plaza Francia de Altamira para presentar la “Gran Alianza Nacional”.
La alcaldía de Chakao no indicó qué ruta alternativa podrían tomar los conductores para llegar a su destino de ida y vuelta. Cabe decir que las unidades de transporte provenientes de San Martín y Catia hacia el poniente de la ciudad transitan por la Avenida Francisco de Miranda; y al este de Petare.
Algunas rutas que puedes considerar: Cota Mille, Carretera Francisco Fajardo y rutas alternativas a los municipios de Chacao y Sucre.