Para los biólogos especializados en el manejo de derrames de petróleo, existe la esperanza de salvar Gulfete de Coro luego de que Pdvsa aceptara realizar un estudio para determinar el alcance de la contaminación en el espacio. El halcón La comunidad de Tiguadar, al norte de Falcón en el municipio de Carirubana, La vida desde la pesca artesanal. Allí viven 57 familias y disponen de 16 embarcaciones para trabajar en el Golfet de Coro. Sus vidas han cambiado desde el derrame de hidrocarburos de hace dos años. “No tenemos acceso al Mar Caribe, por eso nos obligan a cambiar de trabajo si no pescamos en nuestras aguas. No podemos morir de hambre”Dijo un pescador local. Con el que lograron capturar a Tiguadar El envío no llega a los cinco kilos. La mayoría de las veces hay peces aunque sea por un día. Lleno de hidrocarburos. La avifauna también se ve afectada por los vertidos de petróleo en el mar. Se les hace tan difícil volar que acaban sus días en las costas del Golfet de Coro. Foto: Cortesía de Pescadores Manuel Guzmán es un pescador de 46 años. en buena hora Gana hasta $60 Una semana y trabaja varias horas al día. “Echaba la red por la mañana y esperaba por la tarde para comprobar y pescar la pesca del día.”dicho. Ahora comerciante de chatarra, lleva un carro, no una bicicleta, al antiguo vertedero de Tigua, y con pico y pala extrae del subsuelo algo que iluminará el día. “cuando gané mucho 15 dolares semanalmente”. El nuevo Vertedero de Tiguadar es un proyecto que inició su consolidación hace 12 años y según la ficha técnica el vertedero Tendrá una capacidad de 330.000 metros cúbicos. Manuel dijo que hay una zona que lleva años cerrada y es adonde va todos los días a probar suerte. “Está a dos kilómetros de la ciudad”. 41 derrame y contando El investigador y observador satelital Eduardo Klein se queja de tres frentes de crudo que se extienden en el Golfete de Coro desde Paraguay hasta Río Seco. #24Ene Derrames de petróleo en oleoductos submarinos #PDVSA #rio seco #Paraguaná Estos tres derrames están ahí desde la semana pasada y no han sido atendidos. cómo @MinecOfficial? (Aunque sinceramente no sé porque los menciono si nunca lo interrumpen) pic.twitter.com/TpSyA6bofg – Histeria de Diodon (@ diodon321) 25 de enero de 2024 Los pescadores del Río Seco encontraron un pez pandanus muerto conservado en petróleo crudo. En las costas de este pueblo pesquero se pueden observar restos de petróleo. El 15 de enero fue una fecha importante en la lucha por salvar a los cetreros. Zapatos de Golf Coro. La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) decidió realizar un estudio ambiental para determinar el alcance del impacto en el espacio tras un derrame de petróleo que duró tres años en este mar marginal frente a la península paraguaya y al sur de Coro. La demanda y contrato fue establecido el 27 de diciembre de 2023 y se deben considerar tres aspectos: Técnico, científico y social a petición de las víctimas. Pese a la resolución, los desastres ambientales casi paralelos a lo ocurrido en El Palito no cesan. Continúa saliendo petróleo del oleoducto submarino Ulé-Amuay 2 En el agua de este embalse natural. Se encuentra con un flujo constante desde hace más de dos semanas, según reporta Eduardo Klein en su captura satelital. En lo que va de 2024 no sólo se calculan derrames de hidrocarburos en aguas del Falcón, Se registra una fuga de gas perenne que no ha sido reparado. El Observatorio de Ecología Política (OEP) tiene las áreas con mayor derrame de petróleo en Venezuela. Con Julia 40 y Falcon 32 en segundo lugar, Estado en el que se encuentran las refinerías Cardón y Amuay. Barco en Río Seco, Golfete de Coro. Foto: Joan López Las comunidades afectadas mantienen sus propias estadísticas. son para ellos 41 derrames de petróleo dentro de la bahiami Coro a Río Seco a Tiguadar. Los pescadores aclararon que no permitieron que los buzos salieran a la superficie. “Los trabajos no son permanentes. “Los reparan hoy y en 20 días vuelven a estar estropeados”, afirmó un portavoz de la junta de pescadores de Tiguadar. Crónica Uno. En la Península de Paraguaná, en la parte sur del Golfo de Coro, Nueve comunidades pesqueras, Agrupados en el Consejo de Pescadores: Médano Blanco, Tacuato, Prudencio, Caiwood. Tiguadare, Punta La Barra, Obdías González, Pueblo Bravo y Dios y el Mar, afectados. Foto: Joan López estrella total 1300 pescadores directos con 157 embarcaciones Que no pueden penetrar, a raíz del derrame de petróleo en esta parte de la costa falconiana y, al igual que sus colegas del Río Seco, exigen indemnización por daño tras daño ambiental. Exigieron medidas estrictas Dos portavoces de los pescadores, cada uno por su lado, Fueron a Caracas a encontrarse PDVSA con representantes del Ministerio de Oxidantes y Petróleo. Desde el anuncio del aporte social de los pescadores de Río Seco que entrará en vigor en noviembre de 2023, Todavía hay marineros sin obtener lo establecido según su rol en el trabajo diario. Ha surgido un desacuerdo Buscando nuevo liderazgo Presionar y extender beneficios a los pescadores paraguayos. Esto también requiere saneamiento. Fuente de sustento para más de 7000 personas Al otro lado del Golfete de Coro. Oleoducto Mitre, zona Golfete de Coro. Cortesía de pescadores El portavoz de la comunidad de Tacuato, Richard Rodríguez, dijo que Última reunión con pescadores y comité de salvamento Golfete de Coro se celebró el 27 de diciembre de 2023 con un representante de PDVSA de nombre Echeverrieta. Las comunidades ancestrales que viven en Golfete de Coro reclaman derechos a la alimentación, la vida, el trabajo y los ecosistemas autosostenibles protegidos por la Carta Magna venezolana fuera de los tratados internacionales que los respaldan como cuidadores ancestrales del océano y están bien establecidos. a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”, afirmó la pescadora Carmen Padilla. estudiando en el sitio Durará seis meses y quiero determinar. Niveles de contaminación en Golfet de Coro Y hablar de las necesarias obras de restauración y saneamiento. Luz Sánchez, Bióloga e investigadora de la región Paraguaya del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), indicó que Para obtener los mejores resultados en la investigación. Se debe hacer una planificación rigurosa y los pescadores deben ser tratados como poseedores de memorias históricas y ancestrales que les permitirán realizar las tareas necesarias para limpiar su fuente de sustento. Además, sostuvo que PDVSA era fundamental Evaluar las causas de la propagación. Y realizar correcciones lo antes posible, es decir, minimizar el daño causado. Lea también: Puerto Cabello “está de moda” y su derrame petrolero (I) Menos pesca y más contaminación se evidencian en costas de Carabobo tras derrame en El Palito (II) Se penaliza daño ambiental con votación en Río Seco
Pescadores exigen a Pdvsa salvar el Golfete de Coro

Redacción - Venezuela en Directo
Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.