La noche de este miércoles se anunció que las elecciones presidenciales se realizarán en mayo, según el exrector del CNE Vicente Díaz, lo que pondrá en desventaja a la oposición democrática porque no tendrá tiempo para prepararse.
Díaz aclaró a Venezuela En Directo que, aunque no existe una norma que obligue a anunciar la fecha de las elecciones en un momento concreto, la incertidumbre puede generar un “fatiga” de las fuerzas políticas opositoras para sus campañas o, por el contrario, una falta de preparación. para pelear
Explicó que la tarea de fijar la fecha “no era un problema técnico, logístico o constitucional, sino un problema político” que ponía en “enorme desventaja” al sector opositor, que carecía de acceso al poder y era ignorante. Detalles que lo rigen. El chavismo, en el gobierno desde 1999.
“Quienes se oponen al gobierno (…) no saben cómo será el proceso, si se dan las garantías necesarias (…) y no pueden prepararse para la pelea electoral”, subrayó. Según nota bancaria y empresarial.
Además, advirtió que la “necesaria” actualización del registro electoral es uno de los aspectos más difíciles de lograr en un corto período de tiempo, porque -aclaró- pasarán días de registro sin que se realice una campaña que promueva el derecho al voto. . Cientos de miles de nuevos votantes.
Por su parte, la directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia, Griselda Collina, destacó que esas garantías incluyen procesos que deben activarse meses antes de las elecciones, como la actualización y depuración del censo de votantes y el seguimiento internacional.
“Más allá de lo que sucede tradicionalmente en un proceso electoral, nos tienen que dar más tiempo, más flexibilidad para tener una elección que se presenta como una elección fundamental en el caso de Venezuela porque está en juego un cambio político”, dijo.
Enfatizó que faltan alrededor de seis meses para la elección presidencial, pero el “retraso” en el registro electoral genera una dificultad adicional, porque hay más de 3 millones de venezolanos mayores de edad que aún no están registrados para votar, por lo que la Se necesitan con urgencia varios días de votación. Inscripción que atrae a jóvenes de todo el país.
“Si la mesa de diálogo convocada por el Parlamento se mantiene en este plazo y convoca elecciones en febrero próximo, las mismas podrían celebrarse a mediados de julio. En cuanto a la observación electoral, misiones como la de la Unión Europea -acordada entre el Gobierno y el PUD-, Para comenzar la formación con meses de antelación se necesita una invitación clara del Estado, que aún no ha sido emitida dos meses antes de la contienda.
El Estado sabe que si las invitaciones a las misiones se envían tarde, no podrán movilizar a sus partidos para un despliegue efectivo y, por tanto, no se presentarán, hecho que ya sentó un precedente en las elecciones legislativas de 2020 y constituye otro as. Bajo la manga del ejecutivo, que con él puede jugar como feliz, comentó.
Según Oskar Schemel, las elecciones presidenciales se celebrarán en mayo de 2024
El presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Shemel, dijo el miércoles por la tarde que las elecciones presidenciales se celebrarán en mayo de este año.
Con un mensaje “Advertencia para reanudar el embargo estadounidense.
Las elecciones presidenciales se celebrarán en mayo. Estamos entrando en una nueva dinámica política y cultural impredecible donde el 55% de los venezolanos cree que el presidente Maduro ganará las elecciones hoy y el 53% cree que ‘la situación económica del país está mejorando'”, destacó el encuestador.
De igual forma, destacó el supuesto aplazamiento de las elecciones, a raíz del diferendo entre Venezuela y Guyana, mientras se realizaba el referéndum consultivo sobre la defensa de la región del Esequibo.
“Una vez más la derecha subestima el poder estratégico y la oportunidad política que han demostrado el presidente Maduro y el chavismo”, afirmó el empresario.
Por su parte, el medio El Político informó que en los próximos días se convocará a elecciones presidenciales.
“El proceso de selección se fijará tentativamente para mayo”, se lee en el mensaje difundido en Portal X. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido información del gobierno de Maduro.