Al menos 43 derrames de petróleo se han producido en el Estuario Julián, mientras los pescadores de subsistencia en el lago más grande de Sudamérica temen morir por la escasez, según la organización Clima21. maracaibo El panorama en la zona pesquera del estado Julia no es alentador, ya que San Francisco, Barranquitas, La Cañada de Urdaneta y Santa Rita se encuentran en una situación crítica. El derrame de petróleo no cesa a pesar del compromiso del gobierno nacional de limpiarlo Lago de Maracaibo Para que más de 10.000 pescadores puedan continuar con su labor diaria. “Hemos estado pescando desde que la Madre nos envió al mundo”, dijo María Flores, de 68 años, residente del sector pesquero El Hueco de Machiques de Periza. La mujer, que representa al consejo comunitario de su zona, explica Desde hace 14 años no se limpian playas que alguna vez fueron zonas turísticas. Él, como más de 2.000 de sus compañeros, ha tenido que vender barcos, acercarse a las playas y alejarse para pescar. Desde hace nueve meses estamos peor que nunca, comiendo la mitad, sacrificándonos. “Perdí todas mis redes de pesca, tenía una playa en Barranquitas para sustentarme y dos lanchas que van todos los días a pescar a El Hueco y Laguneta, porque no hay dónde, los peces están llenos de aceite”, dijo Flores. Para María, las aguas cristalinas donde aprendió a pescar cuando era niña es solo un buen recuerdoAhora describe: “El agua es negra”. María Flores dice que no se rendirá y seguirá exigiendo a PDVSA que limpie la playa/Cortesía María Flores menos pesca Según pescadores de la zona, la pesca en Barranquita ha disminuido en más del 90%. Consumen hasta 120 litros de gasolina Desde Machiques de Perijá hasta el municipio de San Francisco, donde sólo ocasionalmente capturan algunos cangrejos o camarones. Esto les basta para alimentarse durante un día y mantener a sus familias. “Muchos barcos pesqueros se pierden, los cangrejos vienen llenos de aceite y es difícil porque no hay otra fuente de trabajo que la pesca en Barranquitas. Cuando no estamos pescando cangrejos, pescamos camarones y comemos algunos para sustentarnos.. Casi siempre vamos a pescar a Laguneta, que está a más de dos horas de distancia porque allí el pescado está limpio”, explica Flores. de 2000 en la cárcel A quienes sobreviven al otro lado del lago de Maracaibo mientras la crisis petrolera se extiende a las Barranquitas les queda poco. Más de la mitad de las ruinas negras no dejaron levantar la cabeza, como dijo María. La pérdida de embarcaciones y familias de pescadores en el estado Julia es irreparable / Marila Nava Muchos han perdido lo poco que tienen y los que quedamos no podemos darnos el lujo de perder inversiones en gasolina, gastos de viaje y todo lo necesario para cubrir un trabajo. Aquí no hay nada”, lamentó. cuando los pescadores Desde los confines de la capital, Julia, esperan que la compañía petrolera estatal cumpla su promesa de limpiar la costa y que los navegantes tengan que comprar gasolina por un dólar. “Nuestro destino yukpa Aquí traen de cinco a siete camiones para vender gasolina. Para cubrir un día de pesca en Laguneta se gastan hasta dos baldes de 70 litros cada uno y si no se pesca nada, esa inversión se desperdicia y el gobierno lo sabe, pero no hace nada”, dijo un pescador. María aseguró que la difusión y el desinterés del gobierno nacional han provocado destrucción y hambre En cuanto a sus compañeros, dice que han sobrevivido hasta ahora porque son un pueblo unido. “El que pesca pocos peces se lo da al que no pesca nada para que le prepare la comida a sus hijos y así vamos”, concluyó. Altos niveles de contaminación El 19 de enero un grupo de representantes de los consejos de pescadores de los municipios de San Francisco, La Cañada y Santa Rita presentaron pruebas al Ministerio Público indicando que El lago de Maracaibo mantiene altos niveles de contaminación. Los pescadores han presentado un estudio científico que demuestra, en su opinión, que la ría no mejora en caso de vertido de petróleo. “Tomó Hagan este estudio porque siguen diciendo que no hay derrame de petróleo y está comprobado desde el punto de vista científico y técnico que resulta en un alto nivel de contaminación. Propagación continua”, dijo Villiana Mellan, abogada y miembro del Consejo de Pescadores de Barranquita. Se estima que la pesca artesanal en el lago de Maracaibo ha caído más del 90% en nueve meses/Mariela Nava Según la agencia ambiental Mapache Ecoaventura, el año 2023 cerró con totales 22 animales afectados por derrame de petróleo En el lago de Maracaibo. Las especies iban desde animales domésticos y tortugas hasta aves, de las cuales lograron salvar la vida de al menos 11 y devolverlas a sus hábitats. Pero no parece haber cambios en 2024, como lo hizo Mapache esta semana La segunda tortuga petrolera del año. El presidente de la empresa, José Sandoval, dijo que el cuerpo del animal estaba 100% petróleo y afortunadamente pudieron extraer los hidrocarburos. Lejos de la realidad En julio de 2023, Nicolás Maduro anunció un plan de restauración y descontaminación del lago de Maracaibo. En noviembre del mismo año, la Autoridad de Ecosocialismo hizo tal anuncio. 1200 m la costa estaba despejada y sin residuos de petróleo. Este martes el ministro Ecosocial, Josué Lorca, informó a través del canal estatal que Se han levantado más de 140.000 toneladas Residuos en el Lago de Maracaibo desde julio pasado. “Toneladas de piezas recogidas El petróleo está embarazada.Por eso, con la ayuda de la empresa estatal de hidrocarburos, PDVSA, son enviados a centros de gestión donde son dispuestos bajo estrictos parámetros ambientales”, anunció. Lorca detalla la visita 150 plantaciones y zonas industriales cerca del lago. Evitar vertidos al agua que puedan favorecer el crecimiento de cualquier tipo de bacteria o alga. Al menos 22 animales fueron encontrados completamente cubiertos de petróleo en 2023. Ya son dos las tortugas afectadas este año / Cortesía Mapache Ecoaventura Sin embargo, la organización Clima 21, a través de su coordinador Alejandro Álvarez, aseguró que no ha visto una mejora en el manejo por parte de Pdvsa del derrame petrolero. “Llevamos dos años midiendo los derrames de petróleo. y qué encontramos? Eso no ha cambiado mucho. No hay mejora en el desempeño ambiental de la industria petrolera de Venezuela”, dijo Álvarez en entrevista con Radio Fe y Alegría. Experto destaca “Importante Daños en el lago de Maracaibo y costa oeste de Falcón, particularmente alrededor de Coro Bay y el Complejo Refinería Paraguayo. En estas zonas, los pescadores locales exigen a PDVSA que atienda las actuales fugas y derrames”. Indicó que en los últimos seis meses se han producido 43 derrames de petróleo, cifra que se mantiene relativamente sin cambios. Lea nuestra serie: Puerto Cabello está de moda y tiene derrame de petróleo (I). Menos pesca y más contaminación se evidencian en costas de Carabobo tras derrame en El Palito (II) Derrames en Golfet de Coro durante compromiso de estudio de nivel de contaminación (III) de PDVSA La marea negra pone en alerta a los vecinos del campo de Barcelona (IV)
Derrame de petróleo en el lago de Maracaibo mata a pescadores

Redacción - Venezuela en Directo
Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.