La inflación cerró en enero en 4,2% Según datos difundidos este martes por el Observatorio de Finanzas de Venezuela.
Esto se debe a un aumento de precios del 4,5% en el área metropolitana de Caracas, según publicó OVF. Así como Anzoátegui 5,5% y Nueva Esparta y Zulia 4%.
“Estas cifras reflejan la tendencia inflacionaria que ha afectado al país en los últimos años”, afirmó observatorio
De igual forma, informó que la inflación interanual, que es el aumento de los precios en los últimos doce meses, alcanzó el 121%.
Artículos que más aumentan según OVF
Asimismo, indicó que uno de los aspectos más significativos es el crecimiento en el campo de los servicios de comunicación y ocio.
“Los servicios de comunicaciones crecieron un 12,2%, impulsados principalmente por las tarifas de telefonía móvil, que crecieron un 31%. Las tarifas de telefonía fija también contribuyeron a este crecimiento, creciendo un 25%. Por otro lado, la categoría de ocio creció un 11,3%”, dijo OVF .
En cuanto a la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, señaló que en enero de 2024 se registró un aumento de precios del 4,1%.
También te puede interesar: ¿Vas a comprar o vender? Así se cotizó el dólar el 6 de febrero
Aunque destacó que este aumento es relativamente pequeño en comparación con otros rubros, “sigue siendo una preocupación importante para la población, ya que los alimentos constituyen el bien básico y su aumento de precio afecta directamente el poder adquisitivo de los hogares”.