con una Venezuela En Directo

presidente de argentina JavierMileyTras el fracaso parlamentario de la llamada ‘Ley Ómnibus’, ha pedido la dimisión de dos altos cargos vinculados a gobernadores provinciales a los que considera “traidores”, anunciaron este viernes fuentes oficiales.
Según se publicó en la cuenta oficial de la Presidencia de la República Argentina, el libertario solicitó la renuncia del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Osvaldo Giordanoy Secretario de Minas, Flavia Ryan.
Si bien el texto no explica el motivo de la destitución, sugiere que la base jurídica y los puntos de partida de la independencia argentina están relacionados con el conflicto abierto entre el presidente y los gobernadores en el marco de las deliberaciones de la Cámara de Diputados, ya que, Según el comunicado, los funcionarios públicos deben proteger a la Argentina “que es el pueblo que quiere mantener sus privilegios a costa del hambre de sus constantes ataques”.
Miley, que tomó la decisión mientras estaba en Italia, en la segunda etapa de una gira internacional que comenzó en Israel, aún no ha nombrado a su sucesor.
Tras el revés provocado por la no aprobación en el Congreso de la llamada ‘Ley Ómnibus’, que era el eje de su programa de reformas para desregular la economía y reducir la presencia del Estado en numerosos territorios, Miley fue tachada de “traidora”. ” y un “criminal” por parte de los diputados que, según él, dificultaban la aprobación de artículos.
La decisión del viernes fue vista como una represalia contra líderes que, como parte de un acuerdo para unirse a su administración, tejió con otros partidos políticos para ganar apoyo ante una legislatura con una clara minoría.
El gobernador de la provincia de Córdoba (centro) Giordano y su esposa, la peronista cordobesa Alejandra Torres, votaron el pasado martes en contra de varios artículos de la ley.
Rion -quien ocupó un cargo minero en la administración de Alberto Fernández (2019-2023) y tiene vínculos con el exministro de Economía y candidato peronista a la presidencia Sergio Massa- respondió a la gobernación de Salta (Norte).
Según medios locales, los disturbios con el gobernador y los diputados que le responden podrían provocar la salida de otros altos funcionarios.
“La intensificación de la crisis económica y el momento histórico actual requieren que los funcionarios públicos se comprometan a modernizar, simplificar y desburocratizar el Estado”, dijo Miley en el comunicado.
“Quienes asuman cargos públicos deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos y protegerlos de los constantes ataques de quienes quieren mantener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”, agregó. Venezuela En Directo