Gerardo BlydeJefe de Delegación de la Plataforma Única Democrática para el Diálogo con el Chavismo, Negó que aún no haya fecha para las elecciones elecciones presidenciales de 2024, pero indicó que parte de ese trabajo podría completarse antes de que se apruebe el calendario electoral.
El abogado hizo la declaración en conferencia de prensa desde la sede del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) el lunes 19 de febrero, luego de una reunión con la Asamblea Nacional (AN) 2020, Jorge Rodríguez y el resto de los representantes del chavismo, así como así como el mediador noruego.
Respondiendo a la invitación de la AN 2020, que lleva dos semanas realizando un proceso de consulta con el sector opositor moderado y el empresariado, entre otros, Plataforma única democrática hizo algunas sugerencias.
el pregunto esto Registro Electoral Abierto Actualizarlo dentro y fuera del país e iniciar gestiones para que pueda ser monitoreado a nivel internacional. Mencionó como jefe Centro Carter, Unión Europea (UE) y expertos de a él. Recordó que cuando fueron invitados, llegaron al país misiones de investigación para firmar acuerdos con los poderes electorales.
Se negó a hablar sobre la fecha de las elecciones presidenciales. Pero reveló que “informalmente” se había conversado con la delegación del chavismo madurismo para “retornar a la tradición de celebrar elecciones en diciembre”. Calificó de “absurda” la propuesta de celebrar elecciones en mayo como en 2018.
“En cualquier caso, lo que queremos es certeza y nos hemos propuesto formar un equipo de ambas partes para poder avanzar en cuestiones electorales, incluidas las fechas de las elecciones”, afirmó.
El portavoz de la oposición añadió que habían entregado al gobierno y a la delegación noruega un documento de 24 páginas en el que se denunciaban ocho violaciones del tratado de Barbados y otro documento de nueve páginas sobre la escalada del mes pasado.
“Hay que reducir la represión”, advirtió sobre la detención de San Miguel y su salida de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. h. de la ONU.
Insistió en varias ocasiones en que la Plataforma Unitaria no se salió del proceso de negociación, que lo acordado en Barbados debe cumplirse “en toda su extensión” para que sigan en el camino electoral con la candidatura de María Corina Machado, quien resultó electa. en las primarias. Y continúan trabajando por elecciones en un ambiente condicional y pacífico.
“Hace cuatro sábados realizamos una conferencia de prensa donde condenamos la violación parcial del Acuerdo de Barbados; Esta escalada, lejos de revertirse, sigue creciendo. “Esta delegación, ni la plataforma única ni el candidato Machado se han desviado del camino electoral y exigimos acatar el Acuerdo de Barbados y lo hicimos en la mesa donde estábamos”.