El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos activó carpas de triaje en campo y personal especializado en atención prehospitalaria y medicina forense en el estado Bolívar, luego del colapso de la mina “Bulla Loca” en Satta el 20 de febrero, dejando decenas de heridos y muertos.
Carlos Pérez Ampueda, Viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil, dijo el 21 de febrero que se inició un operativo de búsqueda y rescate tras el derrumbe ocurrido el martes 20 de febrero en la mina “Bulla Loca” ubicada en el estado Bolívar. .
Pérez Ampueda hizo el anuncio esta tarde en la red social X. Indicó que cSiguiendo órdenes del ministro del Interior y de Justicia, Remigio Ceballos, Y en coordinación con el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, “realiza operativos junto con funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, organismos de seguridad ciudadana y miembros de Jodi Bolívar”.
El vicepresidente indicó queY se instalaron tiendas de campaña para el triaje sobre el terreno y la atención prehospitalaria, así como se activó a expertos en medicina forense.; Unidad de ambulancia para atención de heridos, evacuación y gestión masiva.
Más temprano, Yorgi Arcíniga, alcalde del municipio de Angostura, confirmó que al menos 30 personas murieron y 100 quedaron sepultadas en el derrumbe de la mina “Bulla Loca” cerca de la localidad de La Paraguay. Esta información fue confirmada por el Dr. cnn en español A través de comunicación telefónica.
#21 de febrero | Seguir las instrucciones del Vicepresidente. AJ sectorial. @sebelosichaso1 Y en coordinación con el gobierno Bolívar Ángel Marcano del Edo, funcionarios del SNGR, junto a miembros de la Agencia de Seguridad Ciudadana y de la ZODI Bolívar, realizaron el operativo de rescate… pic.twitter.com/6FWE5SiE22
-cperezampueda (@cperezampueda) 21 de febrero de 2024
¿Cuándo colapsó la mina?
El derrumbe se produjo a las 15:00 horas del martes.
Por su parte, el secretario de Seguridad Civil del estado Bolívar, Edgar Colina Reyes, dijo que sólo podía confirmar dos muertos y dos heridos. Espera trabajar con funcionarios de Protección Civil y agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para determinar la cifra de fallecidos y poder dar un comunicado más preciso.
Periodistas del estado Bolívar indicaron que la mina comenzó en el segundo semestre del año pasado y tenía unos 35 metros de profundidad. Presuntamente estaría al mando de megabandas criminales alias “El Ciego” y “Nelson El Caracas”, quienes, según la ONG Fundaredes, se dedican a la extracción ilegal de oro, extorsión y asesinato en el sur de esa entidad.
*Lea también: Caleca desconvoca abstención e insta a organización a defender elección presidencial
Vista de publicación: 200