con una Venezuela En Directo

El líder democrático, Juan Guaidó, envió este miércoles una carta al presidente de Chile, Gabriel Boric, y a su ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Toha, sobre el alarmante acuerdo policial firmado con los emisarios de Nicolás Maduro.
Venezuela En Directo
La declaración de Guaidó se produjo después de que intercambiara comentarios con Toha, a quien recordó que “el gobierno del presidente Boric no puede relativizar la dictadura alcanzando un acuerdo policial con Maduro”.
Toha se limitó a decir que la crítica de Guaidó “no tiene fundamento. Conducimos la política exterior chilena en Chile”.
Para hacer llegar su mensaje, Guaidó afirmó en la carta que “ciertamente porque Chile es un país soberano, con instituciones fuertes, con respeto a los derechos humanos, como lo ha afirmado repetida y públicamente el Presidente Boric al referirse a la trágica situación en Venezuela” vemos una “La policía está preocupada por la firma de acuerdos que han manipulado la opresión y la tortura, precisamente a través de los organismos represivos del régimen”.
La declaración de Guaidó está estrechamente relacionada con el desafortunado secuestro y asesinato del teniente venezolano retirado Ronald Ojeda, quien se encontraba asilado político en Santiago.
Su cuerpo fue encontrado bajo 1,4 metros de tierra y cemento en Maipú, y portavoces de la oposición venezolana culparon al gobierno de Maduro por su muerte violenta.