
La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, llamó este domingo al izamiento de la bandera de Simón Bolívar para enfrentar la constante amenaza imperialista que ataca a los pueblos libres y soberanos.
Díaz fue el orador principal en la sesión solemne de la AN, en homenaje al 200 aniversario de la designación del libertador Simón Bolívar como ciudadano mexicano por el Congreso Constituyente de México, para reconocer su lucha por la independencia americana de Estados Unidos. Imperio español.
Durante su intervención, el parlamentario destacó los logros alcanzados por los senadores del Congreso Constitucional en 1824, tras aprobar una propuesta del diputado fray Servando Teresa de Mie, quien propuso que el libertador fuera reconocido por sus logros libertarios. Como ciudadanos de todas las repúblicas de América, desde los mexicanos.
“Queremos honrar la memoria y el gesto de aquellos legisladores que se hicieron eco de las gestas heroicas del libertador y de sus virtudes republicanas, de su entrega absoluta a la libertad. Gracias México”, afirmó el parlamentario.
Asimismo, indicó que los ideales bolivarianos fueron rescatados gracias al Comandante Hugo Chávez, cuya bandera y luchas siguen vigentes para enfrentar a quienes buscan anular la autodeterminación y la unidad de los pueblos de la región.
“Creamos el bolívar de pan para derrotar la guerra del hambre que intentaron imponer, creamos el bolívar de vidrio para vernos y reproducirnos hoy en el ejército popular de hombres y mujeres libres del siglo XXI, que no abandonar, bajo ninguna circunstancia, no deben quitarnos la bandera de la justicia y la soberanía”, dijo el parlamentario durante su participación en la sesión, a la que asistieron miembros del cuerpo diplomático mexicano y senadores de ese país.
“Bolívar sigue vivo y los imperios coloniales siguen vivos”, agregó el legislador, indicando que esa es una de las razones por las que, desde el eje del poder, insisten en una campaña de descrédito contra todos aquellos que buscan alzarse. La bandera de la libertad y la soberanía.
Por otro lado, dijo, en el siglo XXI escuchamos los mismos argumentos que se impusieron durante la época colonial, para exterminar a quienes eran considerados diferentes, como se está presentando en Gaza, con el genocidio cometido por Israel. Desde octubre pasado.
“La humanidad no puede permitir esto porque negaría su propia naturaleza”, añadió.
Apuntó directamente contra Occidente, que buscaba silenciar a los pueblos de la región imponiendo sanciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Esto a pesar de que América Latina es donde se encuentran los principales recursos minerales del mundo, entre ellos Venezuela, que posee las mayores reservas de petróleo del mundo, o el Triángulo del Litio -compuesto por Bolivia, Argentina y Chile- que alberga más del 60% de esos recursos.