Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • Trump instruyó a aumentar el número de agentes a cargo del exilio
    • Papa Leo IV Santa Maria La Mayor visitó Francisco en Francisco en Basilika
    • Roy también cayó sobre tres personas en un barco de Louisiana
    • Las autoridades de la India acusaron a Pakistán calificación de fuego desde lo alto
    • Antonio Latezma dijo que “la operación de Guakamaya” estaba “golpeando al contado por la dictadura”
    • Las Naciones Unidas nuevamente afirman ingresar asistencia humanitaria en Gaza
    • Robert Privest, Papa Leo Leo dejando XIV en Venezolane en Perú
    • Los palestinos asesinados por Israel en Gaza Stand a 52,810
    • Venezuela sufría de agresión violenta mientras daba una orden en Orlando
    • Los animales brasileños fueron arrestados en Freg por tratar de llevar aves silvestres a los contrabandistas
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » Aficiman confirma que producción científica de Venezuela ha caído a niveles de 1997
    NACIONALES

    Aficiman confirma que producción científica de Venezuela ha caído a niveles de 1997

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomarzo 19, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Una situación que afecta la producción científica en Venezuela es el deterioro de la infraestructura institucional, incluidos los equipos. “Lo que producimos se refleja en la sociedad y en nuestra economía”, afirmó el Dr. Ismardo Bonalde, miembro de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (AFICMAN).


    Miembro de la Academia Venezolana de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (AFICMAN). Ismardo Bonalde aseguró que la producción de conocimiento en el país en el último año fue la misma que en 1997, debido a los problemas de los investigadores en cada una de las universidades.

    “La tendencia es a la baja en todas las áreas del conocimiento. En 2023 la producción de conocimiento será la misma que en 1997, poco más de mil publicaciones”, afirmó el doctor Bonalde durante el foro “Esfuerzos para crear conocimiento científico en Venezuela” organizado por Aficman.

    El académico presentó una actualización de las estadísticas del año pasado, publicadas en el artículo “Producción de conocimiento en Venezuela 1970-2022”, del que fue coautor con la física Bárbara Montaigne.

    Bonalde indica que la producción científica multifacética es baja. Primero destacó las “malas políticas” que afectaron la financiación. “El hombre debía recaudar el 2,6% del producto interno bruto (PIB) para financiar la (Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación), pero no lo hizo; “nunca superó el 0,4% del PIB, que se sumó a la inversión estatal. “

    *Leer más: Ministro Jiménez: Científicos cobran según ley y reciben incentivos para investigar

    Otro factor que ha influido en la caída de la producción de conocimiento son los expatriados, tanto docentes como estudiantes. Los cursos de posgrado en ciencias son casi nulos en siete universidades. “Los estudiantes son la generación de reemplazo, así como los intelectuales y la fuerza laboral”, destacó el académico.

    Al respecto, la doctora Gloria Buendía, Decana de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (USB), admitió que “perdimos casi la mitad de nuestro personal docente de tiempo completo”.

    Según él, el salario juega un papel decisivo en la subproducción de conocimientos en el sector universitario. “Si no solucionamos el problema salarial, no podremos resolver el problema de la investigación. La investigación no se hace sola. “Los investigadores abandonan el país o van a universidades privadas o se jubilan tan pronto como terminan una carrera de 25 años. “

    “No hay socorristas”, espetó el decano de investigación y desarrollo de la USB.

    El Dr. Buendía dijo que si bien el Ministerio de Ciencia y Tecnología tiene “programas positivos” para involucrar a niños y jóvenes en la ciencia, “falta una visión de futuro. Cuando estos niños y jóvenes lleguen a la universidad, ¿quién los capacitará?

    Otra situación que afecta la producción científica en Venezuela es el deterioro de la infraestructura institucional, incluidos los equipos. “Lo que producimos se refleja en la sociedad y en nuestra economía. Los militares no le dan soberanía a un país: es conocimiento. Si no tenemos conocimiento, nunca seremos un pueblo soberano”, afirmó el doctor Bonalde.

    El decano de investigación y desarrollo de la USB considera que “se desconfía de las universidades, aunque la mayor parte del conocimiento se genera en las universidades. Las universidades están saliendo muy mal paradas”.

    Con información de presione soltar

    Vista de publicación: 15

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    Ser fotoperiodista en Karabobo es entrar en una profesión en extinción

    octubre 21, 2024

    ONG pide a población carcelaria garantizar acceso a mamografías

    octubre 20, 2024

    El Consejo Danés para los Refugiados confirmó el arresto

    octubre 20, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    Trump instruyó a aumentar el número de agentes a cargo del exilio

    mayo 11, 2025

    Papa Leo IV Santa Maria La Mayor visitó Francisco en Francisco en Basilika

    mayo 11, 2025

    Roy también cayó sobre tres personas en un barco de Louisiana

    mayo 11, 2025

    Las autoridades de la India acusaron a Pakistán calificación de fuego desde lo alto

    mayo 11, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    Trump instruyó a aumentar el número de agentes a cargo del exilio

    mayo 11, 2025

    Papa Leo IV Santa Maria La Mayor visitó Francisco en Francisco en Basilika

    mayo 11, 2025

    Roy también cayó sobre tres personas en un barco de Louisiana

    mayo 11, 2025

    Las autoridades de la India acusaron a Pakistán calificación de fuego desde lo alto

    mayo 11, 2025
    Para Tí
    POLITICA
    Las zonas operativas de defensa integral desafían las prohibiciones de Estados Unidos y la Unión Europea
    Por Redacción - Venezuela en Directoenero 12, 20250

    Las 29 Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) de Venezuela han rechazado las recientes sanciones…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.