La Concha Acústica de Belo Monte cumple 70 años y la Alcaldía de Baruta organiza un evento especial para celebrarlo: primero con la presentación de la exitosa obra de Héctor Manrique “Sangre en Divan”, el sábado 6 de abril a las 19 horas y el domingo 7 A las 18:00 horas finaliza un concierto simbólico de la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la dirección de los profesores Alfredo Rugels y Felipe Izcar.

El ingreso en ambos días será completamente gratuito para la ciudadanía, quienes podrán ingresar a este espacio cultural ubicado en Colinas de Bello Monte desde las 17:00 horas, con seguridad garantizada por la Alcaldía y para el deleite de todos los caraqueños.

El famoso drama “Sangre en el Diván”, que recrea uno de los casos más controvertidos de la historia venezolana contemporánea, protagonizado por Héctor Manrique bajo la piel de Edmundo Chirinos y dirigido por Manrique y Pedro Borgo, es el encargado de abrir esta celebración con su actuación. la tarde del sábado 6 de abril en La Concha Acústica de Belo Monte, a las 19h00.
Concierto dominical de lujo
El domingo 7 de abril el público podrá disfrutar de un concierto a partir de las 18:00 horas con la misma orquesta que abrió el espectáculo La Concha Acoustica di Bello Monte hace siete décadas.
El recital de la Orquesta Sinfónica de Venezuela lleva por título “Concierto 70 Aniversario” y será dirigido por los maestros Alfredo Rugels y Felipe Yzcarre, con los solistas Edvar Álvarez y Gaspar Colón, y el Orfen Libertador como cantante invitado.

El músico Alfonso López Cholet, concertino de la OSV, destacó el carácter especial y simbólico de esta presentación en Belo Monte: “No sólo se celebrarán los 70 años de la inauguración del recinto, que fue construido precisamente con una donación para la orquesta de el terreno donde se ubica el recinto, pues en ese momento Inocencio Palacios logró conseguir el lugar para que la orquesta tuviera espacio para realizar espectáculos al aire libre. También vamos a celebrar 70 años de estas obras: 'La Cantata Criola' del Maestro Antonio Estevez, 'La Margaritaena' de Inocente Carreño y 'Antetacion e Imitacion Fugaz' del Maestro Gonzalo Castellanos Eumar, estamos felices porque así será. Un cuádruple aniversario”.
¿Cómo obtener más información?
Para más información puedes seguir o consultar la cuenta de Instagram: @nosvemosenlaconcha