La oposición venezolana lo condenó la noche del lunes 25 de marzo. “Nunca” tuvo acceso al sistema para registrar a un rival de Nicolás Maduro En las elecciones presidenciales, cuando se cierra el período de postulación.
“Informamos a la opinión pública nacional y al mundo que hemos estado trabajando todo el día para ejercer nuestro derecho constitucional de postular a nuestro candidato (…) y no ha sido posible. No permitieron que nuestra aplicación accediera al sistema.“, dijo el líder Omar Barboza en un video difundido por la Alianza Plataforma Única.
Las elecciones se celebrarán el 28 de julio. Maduro, que busca un tercer mandato que lo proyecta a 18 años en el poder, ya había manifestado su deseo. Con mucha fanfarria y sin restricciones.
El registro se realiza en un sitio web y La coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -que agrupa a los principales partidos de la oposición- sostiene que no puede acceder a él desde el pasado jueves.Cuando se abre el proceso.
“Nunca nos permitieron entrar.» En el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE), el PUD condenó a la red social X.
Junto con la Plataforma Unitaria, Un Nuevo Tiempo está impulsado por la oposición, un grupo que Tampoco pudo inscribir a Corina Ioris, la nominada para reemplazar a María Corina Machado.Favorito electoral pero inelegible para cargos públicos durante 15 años.
“Hemos probado todo” y “El sistema está completamente caído”.El filósofo y profesor universitario de 80 años denunció a Yoris.
Al borde del cierre, el ex rector electoral y ex miembro del parlamento del partido de oposiciónn Enrique Márquez presentó su candidatura como “independiente”, sosteniendo que “el pueblo está desesperado por un cambio de gobierno”.
Aunque la coalición aún no se ha pronunciado, Márquez se ha distanciado. “Mi llamamiento no tiene nada que ver con el apoyo de ningún partido a la llamada plataforma unitaria, por ahora”.Aclaró Márquez, quien pertenecía a la antigua Mesa de la Unidad Democrática, fue reemplazado por el PUD, pero luego creó su propio partido político.
“Es autónomo, soy un politico independiente” ella añadió.
“Reconquistar”
Maduro llegó al CNE en una camioneta roja, acompañado de miles de militantes Convocado por el gobernante Partido Socialista de Venezuela (PSUV), portando un cartel con un dibujo al carboncillo de los rostros de los próceres independentistas Simón Bolívar y Chávez.
Una docena de otros grupos afiliados al chavismo han anunciado oficialmente su apoyo al presidente.
“Les juro (…), el 28 de julio, día del cumpleaños 70 del Comandante Chávez, los vamos a derrotar nuevamente.“El gobernante se dirigió a una multitud en un escenario cercano al organismo electoral después de oficializar su ambición.
Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay se han manifestado. Una declaración conjunta de “sus preocupaciones respecto a los impedimentos de registro” de los opositores.
El bloqueo a la plataforma del CNE, coinciden analistas, es político, Más que técnico.
El politólogo George Moran dijo a la Venezuela En Directo El chavismo quiere repetir el escenario de 2018 y Obligar a la oposición a “trastornar” o “dividir el voto”.
Se propone una alternativa cada vez más lejana Un candidato “más bebible” Para el chavismo, menos conectado con Machado. Manuel Rosales, gobernador del estado de Julia y líder de la UNT, sonaba como una alternativa.
“El gobierno aceptará su candidatura”, dijo a la Venezuela En Directo la analista María Alexandra Semprún.. “Él es capaz de negociar una salida”.
Al final de la noche Postulación Desde Rosales, incluida la tarjeta UNT. Se une a la Fuerza Vecinal.