El secretario general del Movimiento por Venezuela (MPV), Simón Calzadilla, expresó su preocupación por la elección de un candidato opositor para las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio.
En una reciente entrevista con el periodista Vladimir Villegas en Venezuela En Directo, Calzadilla destacó la complejidad y confusión que causan los numerosos cambios en el proceso de solicitud. “La verdad es que el proceso de solicitud por el que pasamos fue muy complejo, muy difícil y la gente estaba confundida por la cantidad de cambios que habían ocurrido en tan poco tiempo”, dijo.
Calzadilla lamentó la falta de debate político y la decisión de último momento que llevó a una reunión con la candidata elegida, María Corina Machado, en las primarias, cuando comenzaron las nominaciones. La candidatura unánime de la profesora Karina Yoris fue rechazada y nunca se habilitó el sistema para su registro, lo que Calzadilla interpretó como una clara señal de que ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) ni el gobierno responderían.
La situación contrasta con hechos anteriores en Barinas, donde se admitieron postulaciones y luego se descalificó a los candidatos. Según Calzadilla, el gobierno ha aprendido a violar derechos en las primeras etapas del proceso de solicitud.
En una reunión con María Corina Machado, las partes expresaron sus puntos de vista y, tras el retiro de Machado, decidieron mantener la candidatura de Ioris o buscar otra alternativa. La decisión unánime de los 10 partidos fue buscar una nueva candidatura, reveló Calzadilla.
La propuesta final fue Omar Barboza, quien inicialmente no quería ser candidato. Sin embargo, ante la decisión unánime, aceptó realizar su propia consulta. A pesar de los esfuerzos, su candidatura también fue rechazada.
No podemos esperar hasta el último minuto para seleccionar candidatos.
estafa @Vladi_Villegaspi para @Venezuela En Directonet https://t.co/1dvfjaNyf1
– Simón Calzadilla (@simoncalzadilla) 4 de abril de 2024