su secretaria Plataforma única democráticaOmar Barboza, advirtió que el impasse se mantiene, antes del mediodía de este martes 23 de abril, por lo que los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV) Puede sumarse a la candidatura de Edmundo González registrada en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática para las elecciones del 28 de julio.
“Lo que aquí se plantea es un riesgo, y advertimos a la población venezolana y al mundo, que se puede prevenir a través del derecho humano a votar y elegir. Tácticas incompatibles con un proceso electoral Eso tiene un mínimo de credibilidad”, dijo en un video en la red social la mañana de este martes.
Voceros de la coalición opositora se reunieron con representantes de la UNT y del MPV de cara al Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyo inicio está previsto para el sábado 20 de abril. No tienen acceso al proceso de solicitud del organismo electoralDonde deberán registrar el cambio de candidatura de Manuel Rosales, quien renunció a la carrera electoral, para sumarse a González Urrutia.
Te contamos: UNT denuncia que no tienen acceso al sistema del CNE para cumplir con candidatura de Edmundo González
El único candidato es Edmundo González.
La Plataforma Unitaria, apoyada por la ganadora de las primarias de 2023, María Corina Machado, y el gobernador de Julia, anunció la noche del viernes 20 de abril que González Urrutia como su único candidatoEntonces el político Julián rechazó su candidatura.
Sin embargo, ni la Junta Nacional Electoral ni la Presidencia del CNE recibieron esta comunicación, como lo demuestra el hecho de que fue recibida por una de las cinco rectorías que ostenta el poder electoral.
“Hacemos un llamado al CNE y a todas las instituciones del Estado para que permitan al pueblo venezolano ejercer su derecho al voto y realizar elecciones libres”, dijo Barboza en un video previamente compartido por la cuenta X de la plataforma única, Twitter.
Reiteró que no se trata de acciones contra un partido político o un individuo específico, sino “contra el derecho del pueblo a votar y cambiar, a elegir efectivamente a quien quiera elegir”.
El plazo para cambiar o sustituir candidaturas cerró el 20 de abril, pero ese día el CNE anunció una prórroga de 72 horas, por lo que finalizó a la medianoche del 23 de abril.
A diferencia de la UNT y el MPV, los partidos políticos COPEI (Poder Judicial) y Derecha Popular Democrática (Luis Ratti) han presentado su negativa presidencial para cumplir con el deseo de renuncia de Luis Eduardo Martínez (AD Judicial), quien lo acogió en la organización. este lunes 22 de abril dijo