El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció sorpresivamente este miércoles 24 de abril que se plantea dimitir y que anunciará su decisión el próximo lunes debido a la investigación judicial contra su esposa por cargos de “corrupción”.
En una carta a los ciudadanos publicada en la red social X, el presidente dijo “tengo que detenerme a pensar” si debo continuar como jefe de gobierno o dejar este alto honor.
Sánchez, en el poder desde 2018, indicó que se presentaría “el próximo lunes 29 de abril ante los medios (…)” para anunciar su decisión y canceló su agenda pública hasta entonces.
En la averiguación previa a su esposa Begoña Gómez Sospechas de influencia y corrupción.La apertura del 16 de abril se produjo tras denuncias de Manos Limpias, un grupo cercano a la extrema derecha, según anunció este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El procedimiento es “confidencial”, indicó el tribunal.
Sánchez, de 52 años, quien fue reelegido por el Congreso en noviembre, dijo en la carta que la acusación se basó en información “no concluyente” y fue parte de una “táctica de acoso y destrucción” en su contra por parte de “medios de marcada derecha”. ” Orientación del ala y extrema derecha.
“No Venezuela En Directo ingenuo. Soy consciente de que a Begoña la condenan no porque haya hecho algo ilegal (…), sino porque es mi mujer”, escribió Sánchez.
Rescate de Air Europa
La decisión del tribunal se produce luego de que el medio digital El Confidencial revelara este miércoles que investigadores examinan los vínculos de Gómez con empresas privadas que reciben financiamiento y contratos públicos del gobierno.
El Confidencial confirmó que la investigación está relacionada con el supuesto vínculo de Gómez con el grupo turístico español Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, que estaba negociando con el Gobierno para conseguir un rescate para la compañía, que se vio gravemente afectada por la reducción del tráfico aéreo. debido a la pandemia de coronavirus.
En su momento, Gómez dirigió el IE Africa Center, fundación afiliada al Instituto de Empresa (IE) Business School, cargo que dejó en 2022.
El Confidencial confirma que el IE África Center firmó un acuerdo de patrocinio con Globalia en 2020 y que la esposa del jefe del Gobierno “se reunió personalmente con Javier Hidalgo, director general del holding turístico, en la propia oficina de la compañía”.
En noviembre de 2020, el Gobierno de Sánchez ofreció a Air Europa una línea de apoyo de 475 millones de euros (507 millones de dólares al cambio actual) procedente de un fondo de 10.000 millones de euros destinado a apoyar a empresas estratégicas debido a la pandemia.
La empresa española es la primera de muchas beneficiadas por el fondo.
Esther Muñoz, miembro de la dirección del principal opositor Partido Popular (PP, derecha), afirmó que es “urgente” que el Gobierno dé una “explicación” al presidente.
Borja Semper, portavoz del PP, afirmó por su parte que “todo es muy grave y se sabrá todo”.
“Práctica trumpista”
Varios diputados del bando de Sánchez denunciaron el derecho a manipular la justicia con fines políticos.
El presidente del grupo socialista del Congreso de los Diputados, Patoxi López, “es una estrategia en la que se hacen acusaciones sin ninguna información, sin ninguna información cierta, sin ninguna prueba, sólo para causar daño, sólo para crear suciedad”.
“Utilizaron una acusación falsa de una organización de extrema derecha para difamar e insultar al presidente del gobierno”, afirmó María Jesús Montero, número dos del gobierno.
“No permitiremos que estas prácticas trumpistas socaven la democracia española”, añadió.
Fundada en 1995, Clean Hands ha estado detrás de varios casos en los últimos años y ha actuado como parte civil en muchos casos de corrupción.
Se le considera cercano a la extrema derecha debido a la figura fundadora de Miguel Bernard, exlíder del partido Frente Nacional, que se disolvió en 1993.
Barnard fue condenado a cuatro años de prisión en julio de 2021 por participar en una red de extorsión, pero finalmente fue absuelto en apelación el mes pasado por falta de pruebas.