El líder del partido Primero Justicia (PJ), Henrik Capriles Radonski, condenó este miércoles 24 de abril las recientes acciones de la Contraloría, que resultaron en la inhabilitación política de varios dirigentes opositores.
En un mensaje compartido en tu cuenta. XCapriles calificó las acciones de la Contraloría como parte del “enfoque represivo y antidemocrático” del actual gobierno. “Nuevo juicio político ilegal e inconstitucional contra compañeros sin delito alguno, pero más grave, sin derecho a defensa”, afirmó.
Capriles también expresó su apoyo: “Solidaridad con quienes hoy han sido descalificados injustamente”. La declaración destaca las crecientes preocupaciones sobre la libertad política y el estado de derecho en el país.
La medida de la contraloría afecta a Carlos Ocariz, Elías Sayegh, Tomás Guanipa, Juan Carlos Caldera y José Fernández, quienes están sancionados con una inhabilitación de más de 10 años para ejercer cargos públicos. Según documentos oficiales, Okarij, Sayegh, Guanipa y Fernández enfrentan prohibiciones de 15 años, mientras que Caldera tiene una sanción de 12 años.
Pese a estas circunstancias, Capriles instó a la ciudadanía y a los partidos políticos a persistir en la senda electoral como forma de lograr cambios significativos en Venezuela. Dijo que los poderosos no quieren entender que no hay forma de detener la lucha para restaurar la democracia.
El líder del PJ también se pronunció sobre la situación actual del país: “La gente está cansada de que el peor gobierno de la historia no se encargue de resolver la crisis del país porque está demasiado ocupado oprimiendo a sus opositores”.
De cara al futuro, Capriles espera que el próximo 28 de julio “millones de personas expresemos nuestro fuerte deseo de cambio y abramos la puerta al progreso para Venezuela”. Terminó su mensaje con un lema de esperanza y unidad: “¡Edmundo por todo el mundo!”.