En su discurso en la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), San Vicente y las Granadinas Ralph Gonsalves, llamó a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela para proteger, cuyos procesos políticos y sociales priorizaron la “mejora y el progreso”.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, señaló que, en particular, comprende la importancia de defender la Revolución Bolivariana dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA), que intenta crear un caballo de Troya para intervenir en Venezuela.
“Cuando Venezuela estuvo en la OEA, le dije a mi embajador que su tarea esencial dentro de esta organización era proteger la revolución bolivariana, esa era su tarea primordial; Pero entendí la importancia de protegerlo (…)”, explicó, explicando que, en 2017, San Vicente y las Granadinas jugó un papel fundamental “para impedir que el Imperio alcanzara la mayoría de dos tercios” necesaria para adoptar una resolución sobre Venezuela.
Gonçalves destacó que a pesar de las limitaciones del ALBA-TCP, la organización ha demostrado que “bien plantada, ha sabido frenar al imperio”.
“Nuestra responsabilidad es Cuba, Nicaragua y Venezuela: proteger a los gobiernos y procesos revolucionarios en cada uno de estos tres países. Quizás no lo apruebes al 100% porque no conoces todos los factores que llevaron a esa decisión, pero sabes lo suficiente que estos son gobiernos y procesos revolucionarios que quieren mejorar las vidas de sus pueblos, proteger su libertad y soberanía, para el Para el avance y progreso de su pueblo están las mejores oportunidades”, afirmó.
Por otro lado, ante los nuevos desafíos del ALBA-TCP, el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas llamó a los países miembros a renovar su compromiso con la organización.
libertad comercial
Una decisión firme de romper la relación de dependencia con países como Estados Unidos de América (EE.UU.) llevó a la propuesta de crear una empresa naviera para transportar mercancías y alimentos.
“No podemos quedar a merced de quienes quieren favorecer una relación de dependencia con Estados Unidos”, señaló.
Prensa presidencial