En las últimas horas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, habló con varios medios en La Moneda, donde puso un freno a los recientes debates sobre las relaciones diplomáticas con Venezuela a partir del polémico discurso de Nicolás Maduro.
Hace unos días, Boric sostuvo que cualquier conflicto se puede resolver mediante el diálogo, y aseguró que las líneas de comunicación con su par venezolano estaban abiertas.
Sin embargo, esta semana comentó que aún no había tenido ningún contacto con el sucesor de Hugo Chávez.
“Teníamos una posición muy clara sobre Venezuela. Llamamos al embajador para pedirle consejo”, comenzó a explicar, según un reportaje del periodismo chileno.
Y respecto al pronunciamiento de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, se mantuvo en la misma línea y comentó que “estamos dispuestos a negociar para solucionar nuestros problemas”.
“Los problemas con otros países no se resuelven unilateralmente, se resuelven mediante el diálogo, y creo que hemos demostrado cuán efectivo es esto”, explicó Gabriel Boric.
Recordó que “es necesario retractarse de estas declaraciones sobre el tren Aragua y reconocer universalmente su existencia y la preocupación en toda América Latina”.
momento emocionante
“Además, tuvimos problemas con las expulsiones que efectivamente fueron bloqueadas por problemas diplomáticos”, declaró el presidente chileno. “Lo que exigimos a Venezuela es menos retórica, más acciones concretas”, añadió.
Finalmente, rechazó categóricamente romper vínculos con Venezuela, como ocurre actualmente en el conflicto entre Ecuador y México.
“Los países, o muchos países, no cortaron lazos con Chile durante la dictadura”, recuerda, “porque podía haber muchas diferencias con el gobierno, pero las diferencias se resolvieron, o encontrar soluciones sin resolver esas diferencias, hacer una necesariamente hablando será.”