Los usuarios rechazaron la instalación de un nuevo peaje en el sector El Cumbre del estado Sucre, mientras que proyectos como la construcción de una carretera fueron suspendidos.
Cumaná “No se pasa por Sucre, se llega a Sucre”, dijo el fallecido gobernador Luis Acuña. Visitar el reino de Sucre no es tarea fácil y quienes visitan la tierra del Gran Mariscal de Ayacucho dan fe de ello.
Residentes y turistas deben superar dificultades, más aún en comunicación no tiene carreteras Y vías nacionales como la Troncal 009 (Anzoátegui-Sucre) y 010 (Sucre-Monagas) se han deteriorado por falta de mantenimiento. Lo mismo ocurre en los caminos rurales.
Estela Orizuela visita a su hija al menos una vez cada tres años desde los Andes. Dijo que debido al alto costo de los boletos aéreos y las limitadas opciones para viajar por tierra. Dificil de alcanzar En el estado Sucre se complican.
“Puedes ir a Cumaná, pero no sabes cuándo lo harás porque las líneas “familiares” han dejado de funcionar y los autobuses no viajarán a Caracas hasta que no tengan la lista completa de pasajeros; así que, si no puedes esperar, hay que ir a Puerto La Cruz y los precios de los boletos son aún peores”, explicó.
El Una nueva instalación de peaje En el puesto de control del sector El Cumbre, antes de la temporada de Semana Santa, la complejidad del ingreso al estado oriental.
No hay mantenimiento ni manera alternativa de instalar un nuevo peaje y quitarle el poco dinero que ganan a los sucreños”, denunció el dirigente político Robert Alcalá.
El secretario de Acción Democrática (AD) también recordó que la carretera fue construida durante el gobierno de Rómulo Betancourt y fue cuestionada. Destino del proyecto Como la construcción de la carretera Cumaná-Puerto La Cruz.
En un comunicado, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Kumana INFORME DE RETRASO DEL VIAJE Esto debería completarse en una media de hora y media, pero el nuevo peaje añadió 30 minutos extra al viaje de los conductores debido al tráfico.
Los usuarios de la vía no cuentan con ambulancia ni grúa para asegurar su atención en caso de incidente”, señala el comunicado del sindicato que lidera Abelardo Kasabdzi.
El costo indicado por los comerciantes. Transferencia de bienes La entidad incluso aumentó, lo que provocó la instalación de nuevos peajes.
El sindicato también lo condenó. Deterioro de carretera a Cumaná–guarnición, A sólo 100 metros de otro peaje construido en el sector El Peñón.
En agosto de 2023, la empresa Cobremex Se ha anunciado un aumento de tarifas. Peajes en todo el país con la ayuda del Ministerio de Transporte. Sin embargo, los conductores de Sucre no muestran muchos avances en el cuidado vial.
¿Qué es ideal?
El diputado del Consejo Legislativo de Sucre, Miguel Vásquez, solicitó una investigación sobre el incidente. Violación de la Ordenanza 42.541 El Ministerio de Transporte aprobó en agosto de 2022 la creación de unidades recolectoras instaladas en las carreteras venezolanas.
Los peajes deben ser pagados por el establecimiento. Instalado en la frontera entre un estado y otro.
“De nada sirve tener peaje en el sector El Peñón si ya instalaron uno en Cumbre. Solicito investigar esta irregularidad”, dijo.
Vásquez dijo Se establecen estándares La entrada o salida de ese estado deberá cobrarse una sola vez.
Según el legislador, en la instalación de peajes de El Peñón Hay un acto criminal Que la fiscalía debe investigar y aplicar sanciones penales contra el autor o autores, así como daños compensatorios contra los espectadores.
Mano de obra preparada
José Villamizar, presidente del sindicato único de trabajadores de la construcción y portavoz de la comuna Antonio José de Sucre, condenó la destrucción de las distribuidoras de Bella Vista, como Torrentras y una serie de trabajo primario Quedaron sin terminar.
En el bicentenario de la Batalla de Ayacucho existen algunas obras con el nombre del prócer de nuestra patria que han quedado tullidas. Por ello, hacemos un llamado al alcalde, al gobernador y al propio presidente Nicolás Maduro a declarar el estado de emergencia en el estado Sucre”, dijo.
Como se menciona en la obra de Villamizar carreteras y centrales termoeléctricas Antonio José de Sucre, cuya segunda etapa queda completamente paralizada.
Indicó que más de 3 mil trabajadores de la industria de la construcción están dispuestos a aportar su mano de obra para sacar adelante al Estado. Desafortunadamente, dijo, trabajan como comerciantes informales vendiendo bolsas y pescado en el mercado o migran a otros estados y países.
A la larga lista de macroproyectos pendientes en la entidad Sucre, agregó Villamizar Complejo de viviendas Hugo Chávez está ubicado en Frías, Avenida Cancamure de Cumaná, Cristo Redentor y Nicolás Maduro en la ciudad obrera.
Obras ambientales pendientes
Este dirigente exigió a las autoridades prestar atención a este tema Saneamiento ambiental. Explicó que las subestaciones de bombeo y colectores del sistema de drenaje han colapsado, mientras puentes como el de Guzmán Blanco están claramente deteriorados y el río Manzanares no ha sido dragado.
Villamizar abogó Reorganización de la Universidad Oriental (tú haces) y el fortalecimiento de rutas turísticas como Turimicuar para el desarrollo de la agricultura, el comercio y la industria en la entidad oriental.