Con Cuba experimentando una escasez permanente de energía en 2022, la U.No desde sus años más duros. Los cortes de energía diarios afectan a toda la isla y perturban a la población.
Un total de 13 manifestantes cubanos fueron encarcelados Prisión de hasta 15 años, Después de participar Agosto de 2022 para protestar contra los apagones prolongados en NuvitasEste de la Isla, informa el viernes 26 de abril. ONG de derechos humanos Justicia 11J.
Las sentencias fueron dictadas el viernes contra 10 hombres y 3 mujeres, según una lista proporcionada por el juez 11J a la Venezuela En Directo. Sus penas oscilan entre cuatro y 15 años por sedición, desacato, agresión, propaganda enemiga y sabotaje. Entre otros.
Los condenados forman parte de un grupo de personas que salieron a las calles los días 18 y 19 de agosto de 2022, exigiendo mejores condiciones de vida y el fin del apagón de 18 horas que sufre la población. Nuvitas es un municipio de la provincia de Camagüey. Ubicada a 600 km al este de La Habana.
Los manifestantes fueron juzgados en un tribunal de Camagüey en enero de este año. Bajo una fuerte presencia militar y policial,La ONG Cubalex, con sede en Miami, informó en ese momento. El juez 11J señaló que estos condenados aún podrían apelar la sentencia.
Con Cuba experimentando una escasez permanente de energía en 2022, la U.No desde sus años más duros. Esto, con cortes de energía diarios, afectó a toda la isla y molestó a la población.
Los estallidos de protestas antigubernamentales como la de Nuevitas son cada vez más frecuentes en Cuba, aunque los manifestantes corren el riesgo de ser arrestados y enfrentar penas más severas.
Protesta histórica del 11 de julio de 2021 Detuvieron a cientos de manifestantes, entre ellos unos 500 condenados a hasta 25 años de prisión, según las últimas cifras oficiales. Organizaciones de derechos humanos les dan espacio Más de 700 y más de 1.000, sumando los presos políticos detenidos por otros hechos.
Según Justicia 11J, los días 17 y 18 de marzo se produjeron las mayores protestas registradas desde el 11 de julio de 2021, con el saldo de unos 20 presos. Durante esos días, cientos de personas salieron a las calles de Santiago de Cuba, la segunda ciudad del país, y de otras cuatro localidades para exigir electricidad y alimentos.
incluyendo información RFI
Vista de publicación: 149