Los documentos de la Ley de Pensiones establecen que las nuevas cotizaciones especiales deben declararse y pagarse mensualmente en el Senia. Se espera que el instrumento legal sea aprobado en la próxima sesión de la AN el martes 7 de mayo de 2020.
El proyecto de “Ley de Protección de Pensiones del Seguro Social” aprobado en primera discusión en la Asamblea Nacional de 2020 con mayoría oficialista establece que todas las organizaciones del sector privado deberán transferir hasta el 15% de su salario bruto mensual a un fondo especial para su financiamiento. Esta ventaja.
En el documento, que consta de 13 artículos agrupados en dos capítulos y una disposición transitoria, señala el monto de las contribuciones especiales que deben realizar las personas jurídicas privadas, residentes o no en la República y que realicen actividades económicas. territorio nacional, Este será hasta el 15% del pago total realizado a los empleados en concepto de sueldos y bonificaciones no salariales.
Como se indica en el párrafo 7 del texto circulado entre los diputados y sindicatos “la base para el cálculo del pago a los trabajadores no será inferior al ingreso mínimo integral definido por el ejecutivo nacional”.
Esto significa que se debe tener en cuenta el mínimo de $130 de “renta integral indexada” anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado miércoles 1 de mayo. Según datos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), este nuevo ingreso se compone de 90 dólares provenientes de bonos “contra la guerra económica” y 40 dólares de bonos alimentarios. El salario mínimo se mantiene en 130 bolívares como hace dos años.
Como ejercicio de cuánto dinero se puede transferir a las autoridades fiscales, si una empresa tiene 10 empleados, tiene que pagar $195 por mes, que es el 15% del total ($1.300).
“Se realiza una contribución especial para las personas jurídicas privadas, residentes o no en la República, que realicen actividades económicas en el territorio nacional, con el fin de contribuir a la protección especial de las pensiones de seguridad social del pueblo venezolano contra infractores de medidas unilaterales. medidas coercitivas impuestas externamente contra la República Bolivariana de Venezuela”, argumenta el texto.
El instrumento legal también establece que el porcentaje del 15% puede ser modificado anualmente por el Presidente de la República y según el tipo o clase de actividad económica.
*Leer más: Fedekamaras pide al gobierno participar en negociaciones de proyecto de ley de pensiones
El artículo 9 del proyecto de ley trata de las contribuciones especiales. “Se hará la declaración prevista en esta Ley y el pago se hará mensualmente” Y corresponde al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) cobrarlo. “La declaración y pago de las contribuciones especiales deberá realizarse en el lugar, forma y condiciones que establezca la Administración Tributaria Nacional mediante orden administrativa.”
Según la exposición de motivos del proyecto de ley, más de 5,5 millones de personas en el país reciben una pensión de vejez, cuyo monto está anclado en el salario mínimo de Bs 130. Los adultos mayores que reciben este beneficio no reciben alimentación. Los boletos y los registrados en el sistema Patria reciben un depósito de $32.50.
“Para garantizar el ejercicio de este derecho, la Constitución ordena la creación de un sistema de seguridad social universal e integral. Financiamiento Solidario, Único, Eficiente y Participativo, de contribución directa o indirecta, donde la ausencia de capacidad contributiva no sea motivo para excluir a las personas de su protección”, destaca el texto.
El proyecto, presentado de manera sorpresiva en la sesión de la AN 2020 un día después de que Maduro anunciara su propuesta, fue objeto de críticas por parte de varios diputados que Advirtieron que su contenido no había sido discutido antes de su presentación al plenario el jueves 2 de mayo. Se espera que el instrumento legal sea aprobado en segunda discusión en la sesión parlamentaria del martes 7 de mayo.
Según el diputado de la estación Franklin Rondón Radio UniónEl fin de semana serán consultados diversos sectores, entre ellos pensionados, jubilados, empresarios, sindicatos y líderes sociales, para entregar un informe el lunes y así cumplir con la celeridad y urgencia solicitada por Maduro para la aprobación definitiva de la ley.
Leyes para la Protección del Pueblo… Por Talkul
*Leer más: AN 2020 aprueba en primeras conversaciones proyecto de ley de protección de pensiones de Maduro
Vista de publicación: 2.125