El presidente de Guatemala presentó una reforma legal en el Congreso que permitiría destituir a cualquier persona que ocupe el cargo de fiscal general, ya que la normativa actual sólo permite la destitución por condena en procesos judiciales.
La fiscal general y titular del Ministerio Público de Guatemala, Consuelo Porras Argueta, reiteró este martes que no dejará su cargo y cumplirá su mandato hasta 2026, pese a los intentos del actual presidente, Bernardo Arévalo de León, de destituirla.
En una conferencia de prensa rodeado de cerca de un centenar de fiscales, Porras Argueta descartó cualquier opción de renunciar y agregó que las acciones de Arévalo de León y la vicepresidenta Karin Herrera fueron “falsas, maliciosas y antidemocráticas”.
La declaración de Porras Argueta se produjo luego de que el Congreso presentara el lunes una reforma legal que permitiría destituir a quien ocupe el cargo de fiscal general, ya que la normativa actual sólo permite su salida mediante condena en juicio.
“Ustedes (Arévalo y Herrera) no están por encima de la ley, ni lo estarán”, dijo Porras Argueta, quien fue sancionado por Estados Unidos en 2021 luego de que le revocaran la visa por supuestamente “socavar la justicia” en el país centroamericano.
El fiscal aprovechó la conferencia de prensa para criticar los primeros meses de gobierno de Arévalo, al que citó como culpable de no mejorar la salud, la economía y la seguridad de los guatemaltecos. También respondió a las palabras del Presidente del pasado domingo, donde advirtió que “el ciclo oscuro de Consuelo Porras debe terminar ya” en referencia a la reforma a la ley presentada el lunes al Congreso.
“Ustedes (el gobierno) mencionan un ciclo oscuro, pero yo quiero decirles que el ciclo oscuro es suyo”, respondió Porus Argueta. “No recibo instrucciones en español ni en inglés.”
Para legitimar las reformas propuestas por Arévalo de León se necesitan al menos 106 votos de los 160 escaños del Congreso establecidos por la ley guatemalteca. El partido gobernante, el Movimiento Semilla, tiene 23 diputados y logró reunir 92 votos de grupos políticos aliados durante las elecciones presidenciales parlamentarias del pasado enero.
Durante un discurso el domingo, el presidente recordó que el fiscal Porras abandonó decenas de investigaciones de corrupción vinculadas a figuras políticas, mientras encarcelaba y acorralaba a quienes demostraban corrupción.
“El Ministerio Público persigue y encarcela a quienes denuncian corrupción, indulta y exonera a quienes roban y engañan al público”, argumentó el presidente.
El Fiscal General de Guatemala ha sido acusado, según varias fuentes, de intentar bloquear la investigación de Arévalo de León en enero pasado y de perseguir judicialmente a más de 100 personas, entre fiscales, jueces y periodistas, entre ellos el comunicador José Rubén. Zamora Marroquín, encarcelada desde 2022.
Con información de información suiza
Vista de publicación: 81