A mediados de abril, Nicolás Maduro ordenó el cierre de las embajadas y consulados de Venezuela en Ecuador, una La situación se complica para cientos de miles de migrantes venezolanos Los que viven en los países andinos.
El periodista Igor Laborem explicó que miles de inmigrantes siguen en una situación de “precariedad”. “Sin embargo No hay una respuesta definitiva Sobre lo que va a pasar con los pasaportes venezolanos”, añadió.
“La comunidad venezolana en Ecuador supera los 200.000, la última valija diplomática llegó hace unos días, estaba en proceso de organización y por el momento no tienen información de cuándo ni cómo será distribuida”, le dijo a Shirley Vernaghi.
Labrem habló con una fuente del consulado y le dijeron que “Tienen que esperar la decisión del gobierno.» “Esta persona se queda en Ecuador porque vive aquí, no en Venezuela”, dijo.
¿Adónde deberían ir?
Debido al cierre de la embajada, los venezolanos no estaban seguros de cómo obtener sus documentos de identidad. “No tienen idea Luego tienen que ir a Colombia o Perú. Para solucionar el tema del pasaporte”, afirmó el periodista.
“Muchos venezolanos quedaron varados después de pagar sus citas para pasaportes, requiriendo sólo entrevistas para tomar fotografías y huellas dactilares, y ese proceso quedó paralizado”, agregó.
También te puede interesar: Advierten que el 25% de los venezolanos no podrá votar el 28J “por irregularidades y restricciones”.

Laborem explicó que ni siquiera las autoridades del país saben qué pasará con los venezolanos afectados. “No se sabe y Hasta el momento no hay autoridad para decir qué va a pasar» comentó.
Asimismo, expuso a las organizaciones de inmigrantes venezolanos Quieren reunión con el Ministerio de Asuntos Exteriores Así, desde Ecuador “quieren poner sobre la mesa esta situación de incertidumbre para ver qué ayuda puede ofrecer el Gobierno”.