El candidato opositor Edmundo González Urrutia destacó el “entusiasmo” mostrado por la ciudadanía el 28 de julio y señaló que han recibido el apoyo de varios sectores del espectro político, incluidos partidos de izquierda, para formar una “gran coalición electoral”.
El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, indicó este miércoles 8 de mayo que la presencia de observadores internacionales durante el proceso de elección presidencial, incluida la jornada electoral, es “fundamental” para verificar las ventajas del oficialismo y de la votación. sistema.
“La presencia de la comunidad internacional antes y durante la votación en Venezuela es fundamental para nosotros, porque verán el desequilibrio, la diferencia, del gobierno con sus candidatos. Y el día de la votación también es muy importante que la El sistema de auditoría funciona correctamente”, dijo González Urrutia, durante su participación, junto a la dirigente María Corina Machado, en la 54 Conferencia del Council of America celebrada en Washington DC.
Dijo que había hablado con líderes internacionales, a quienes les explicó la importancia del seguimiento de las elecciones presidenciales de julio. A la fecha, el Consejo Nacional Electoral ha firmado acuerdos con el Consejo de Expertos Electorales de América Latina (SILA) y el Observador Parlamentario y Electoral para la Integración Regional (Opier) para actuar como observadores de los comicios de este julio.
También ha habido conversaciones con representantes de la Unión Europea, el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de la ONU para que se sumen como observadores, sin respuesta aún.
El candidato de la oposición destacó el “entusiasmo” mostrado por los ciudadanos el 28 de julio y señaló que habían recibido apoyo de todo el espectro político, incluidos los partidos de izquierda, para formar una “gran coalición electoral”.
*Leer más: Canciller de Colombia: Propuesta del Petro busca garantía de “transición tranquila”
María Corina Machado, por su parte, destacó que las elecciones presidenciales del 28 de julio son una “oportunidad única” para lograr un cambio político en el país. “Lo que estamos viviendo en Venezuela es único. “Realmente quiero que todos los que nos escuchan sepan que esto va más allá de un proceso electoral”.
El líder de Vente Venezuela señaló que, si bien estas elecciones están lejos de ser libres y justas, hay una diferencia con otras elecciones porque la oposición tiene un liderazgo legítimo, un candidato que es apoyado por la ciudadanía y los partidos políticos, el gran movimiento civil que ha “Más del 80% de apoyo aumentó”.
Señaló que miles de personas en todo el país se están movilizando para formar la llamada Red 600K, una red electoral. Además, señaló que está trabajando junto al candidato de la plataforma “consciente de los enormes desafíos que enfrentamos, pero confío en el pueblo venezolano y sé que venceremos”.
Machado también destacó que entre los factores gubernamentales se incluyen “tensiones” por el creciente apoyo de la comunidad internacional en torno a la coalición, además de la pérdida de apoyo ciudadano. “Incluso el presidente Lula y el presidente Petro resaltaron la necesidad de llevar a cabo este proceso en condiciones justas antes del 28 de julio, porque saben que los resultados de estas elecciones tendrán enormes consecuencias no sólo para Venezuela, sino para la región.
Vista de publicación: 207