Comisión de Representantes, que da continuidad Asamblea Nacional (AN) el 2015Ratificar acuerdo en apoyo a esta designación del 9 de mayo Edmundo González Urrutia Como único candidato del partido mayoritario de oposición.
En discursos pronunciados por diputados en 2015, a saber Juan Pablo Guanipa De Primero Justicia (PJ); Adriana Pichardo Voluntad Popular (VP); Williams Dávila Acción Democrática (AD) y lucrecia morales Un Nuevo Tiempo (UNT), entre otros, destacó que González Urrutia sería el “presidente del cambio”.
“Estamos eligiendo un verdadero presidente de transición. La transición comienza con votos, no con balas Candidatura Esto nos llevará a un camino de cambio, donde el Estado ya no sea opresivo, donde regrese la democracia. Esta Asamblea Nacional jugará un papel importante en la transición, entre el 29 de julio y el 2025, esperamos seguir contando con el apoyo y reconocimiento de la comunidad internacional”, afirmó Dávila.
El exgobernador de Mérida lo rechazó del poder político -se refirió específicamente al gobernante- Nicolás Maduro, dios dio cabelloJorge y Delsey Rodríguez y el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López – Se ha intentado imponer una narrativa según la cual la oposición no quiere elecciones, quiere violencia.
Destacó que es el gobierno el que viola los derechos humanos y no quiere elecciones libres y la oposición no cederá a las elecciones.
PJ dice evitar el triunfalismo
Juan Pablo Guanipa instó a la oposición a no desanimarse por el triunfo y a pesar de los obstáculos y Tener tarjeta electoral y candidatura.Debemos seguir trabajando “con unidad y discreción” en el camino hacia las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Insistió en su construcción El diálogoRestaurar la paz y la democracia serían los pilares de la última administración de González Urrutia.
El 16 de julio por las fracciones, Ismael León también llamó a crear unidad, un Programas gubernamentales Por el cual se conduce la gestión del diplomático.
“Debemos dejar de lado nuestras diferencias y sentarnos en una mesa sobre cómo vamos a afrontar la crisis política y económica. 28 de julio“, él advirtió.
Adriana Pichardo, de VP, se refirió a Edmundo González como un hombre valiente y comprometido con la lucha por la libertad, democracia Y con el triunfo de la victoria electoral.
“Representa la esperanza, el futuro, Transición a un sistema verdaderamente democrático, representa el perdón y la justicia. Le hacemos saber al mundo que tenemos un candidato democrático y unido”, dijo.
Protegen a Manuel Rosales
Diputada de la UNT, Lucrecia Morales y luego Primera Vicepresidenta de la Comisión de Delegadas, Marianela FernándezQuien presidió la sesión a través de la plataforma Zoom, el gobernador de Julia fue el encargado de recordar, manuel rosalesUna candidatura única en torno a embajadores de carrera jugó un papel fundamental para lograr el acuerdo.
“Hay que reconocer a los actores políticos que han trabajado para lograr una candidatura unida. Había que dejar de lado el orgullo y el interés propio para allanar el camino a la candidatura de Edmundo González, quien debe contar con el apoyo de todos. Mención especial para Manuel Rosales que intervino en su buen oficio para lograr la candidatura”, destacó Fernández desde el exilio.
Destacó el apoyo “sin reservas” de la dirección del parlamento de 2015, presidido por la del PJ Dinorah Figueroa, a la candidatura única y aseguró que la oposición podrá seguir dando señales de unidad para el progreso del país.

Sorpresivamente Rosales fue registrado como candidato presidencial antes de las elecciones del 25 de marzo, tras la candidatura de Corina Ioris, designada por María Karina Machado.
El gobernador Julián fue acusado de trabajar detrás de la unidad, pero en su defensa dijo que se postuló para salvar la tarjeta de la UNT, mientras que la otra candidatura única accedió. el fin 19 de abril Estaba dispuesto a declinar en favor de una alternativa a Edmundo González, siempre y cuando fuera el máximo candidato de la tarjeta de la MUD.
Morales, por su parte, destacó que durante su carrera como diplomático, como “hombre de principios e ícono de la democracia venezolana”, Edmundo González se comportó como un estadista. Discurso discreto y libre de venganza. Además de apoyar su candidatura, Niti instó a los partidos de oposición a organizar y proteger las urnas el 28 de julio.
Durante la sesión, los parlamentarios de la oposición de 2015 también rechazaron la continua persecución política del gobierno, desafiando a las organizaciones internacionales de derechos humanos y Mayo 1Maduro no aumentará los salarios mínimos de los trabajadores.