El canciller (E) de Colombia, Luis Gilberto Murillo, primer vicepresidente del PSUV, respondió a las acusaciones de Diosdado Cabello calificándolo de “tonterías, oídos sordos”. También dijo que mantiene un diálogo fluido con su par venezolano Iván Gil
Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia (E), Luis Gilberto MurilloEl jueves 9 de mayo, el Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reaccionó a las declaraciones realizadas en su programa contra los políticos de los países vecinos.
Cabello cuestionó el miércoles 8 de mayo dónde trabaja Murillo, luego de decir que la propuesta hecha por el presidente Gustavo Petro para “garantizar la vida” de quienes pierdan las elecciones presidenciales del 28 de julio garantiza la posibilidad de una “transición suave”.
“¿Quién le autorizó a hablar sobre la transición en Venezuela? ¿Su presidente de Colombia o el presidente de Estados Unidos? ¿Quién le da derecho a hablar?”, preguntó el diputado de la Asamblea Nacional 2020.
El mismo día, el líder del PSUV dijo que la única transición en Venezuela sería hacia el socialismo. Negó que el oficialismo esté pensando en “regalar algo”, en referencia al poder. Destacó que la administración del gobierno de Nicolás Maduro “nunca” está dispuesta a rendirse.
*Leer más: Canciller de Colombia: Propuesta del Petro busca garantía de “transición tranquila”
En ese sentido, Murillo dijo que las palabras de Cabello no tenían sentido y el jueves 9 de mayo sostuvo una reunión “productiva y sincera” con su oponente, Iván Gil, donde ambos expresaron sus preocupaciones en el marco de un diálogo fluido. “No queremos provocar ni dar ninguna provocación a otros actores de ambos lados que a veces tienen sus propios intereses en crear conflicto”, dijo.
#Colombia | “Palabras estúpidas caen en oídos sordos (…) No queremos reaccionar, ni provocar nada”: Luis Gilberto Murillo, Canciller (E), reaccionó ante lo dicho por Diosdado Cabello.
Ampliación en https://t.co/l1e7QwzG8J pic.twitter.com/3W8kWB5eJc
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) 9 de mayo de 2024
El jefe de la diplomacia de Colombia, Luis Gilberto Murillo, ha destacado en los últimos días que Colombia espera que el proceso electoral en Venezuela sea justo, competitivo y libre; O al menos tener un evento “aceptable”.
Expresó que cree en el proceso por varias razones y dijo que han hecho esfuerzos para mejorar las relaciones con el país ya que comparten una frontera común de más de dos mil kilómetros y han retomado relaciones diplomáticas; Así como expresó preocupación por lo que está pasando en el país debido a los cerca de tres millones de inmigrantes venezolanos que viven en Bogotá, junto con otros temas como la economía, la seguridad y la motivación humanitaria en la zona fronteriza.
Cabello dijo entonces que Murillo “trabaja para el gobierno de Estados Unidos” y que esta última declaración fue “muy grosera” y “antiamistosa”.
Vista de publicación: 33