El candidato del PSC, Salvador Ila, ha anunciado que una vez hecha realidad su victoria en las elecciones catalanas se presentará a prestar juramento como presidente. En sus palabras, su victoria supondría “Catalunya abrirá una nueva etapa”. obtuvo 42 escaños en el Parlamento
El PSC de Salvador Illar ganó las elecciones catalanas con 42 escaños en el parlamento, seguido por la junta, encabezada por Carles Puigdemont, que consiguió 35 representantes en el parlamento, mientras que el independentismo no consiguió la mayoría absoluta, de nuevo con el 98% de los votos. votos verificados.
ERC, que junto a Pere Aragonés presidió la Generalita durante la pasada legislatura, sufrió un duro golpe al perder 13 diputados y quedarse con 20, mientras que el PP, que estuvo por última vez en 2021, ganó 12 diputados y consiguió un total de 15 diputados. Eso aventaja a Vox, que mantiene su 11º.
Las Comunas dejaron seis diputados en el parlamento de Sumer (tenía ocho), mientras que la CUP ganó cuatro diputados -cinco menos- y la formación del independentismo de extrema derecha liderado por Alianca Catalana, la alcaldesa de Ripoll (Girona). , Silvia Orioles, ingresó al parlamento con dos diputados.
*Lea también: Cataluña acude a las urnas para elegir presidente de la Generalitat
Los resultados confirman también la desaparición de Ciudadanos del Parlamento catalán.
En las elecciones anteriores, las de 2021, PSC y ERC empataron en 33 diputados; La excursión recibió 32; Vox suma 11 escaños, la CUP suma nueve escaños, los Comunes ocho, Ciudadanos 6 y el PP queda último con tres representaciones.
El Parlamento de Cataluña consta de 135 escaños y la mayoría absoluta es, por tanto, de 68.
Illa comparecerá en la investidura
El candidato del PSC, casi terminada la investigación de antecedentes, anunció que se presentaría para prestar juramento como presidente. En sus palabras, su victoria supondría “Catalunya abrirá una nueva etapa”.
Saludado con cánticos de “Presidente, Presidente” y “Visca Socialiste Catalunya”, Ila destacó que era la primera vez en la historia que el PSC ganaba unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños.
“Los catalanes han decidido que le corresponde al PSC liderar esta nueva etapa. Les anuncio que acepto esta responsabilidad y que, en cuanto se constituya el nuevo Parlament, expresaré mi intención de presentar mi candidatura a la presidencia de la Generalitat de Cataluña”, indicó.
Otro aspecto que señaló fue que parte del mérito de su victoria se debió a las políticas del gobierno de Pedro Sánchez respecto a Cataluña.
Con información de Venezuela En Directo
Vista de publicación: 49