Juan Andrés Ravel, director del documental “Un patrón peligroso: descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro”, confirmó que muestra esencialmente el plan político que enfrenta Venezuela.
Autor: Moiséslis Méndez
La investigación periodística de Alex Saber sobre la corrupción y sus vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro es el tema central del documental “Un patrón peligroso: Descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro”, producido por el medio venezolano Armando.Info. Dirigida por Juan Andrés Ravel.
Luego de su estreno en Estados Unidos, Ravel compartió detalles de la producción este jueves 16 de mayo en Cocuyoclaroy Raspao, evento conducido por Luz Meli Reyes y Javier Coscozuela, director y miembro editorial de Offecto Cocuyo. decualrespectivamente.
En 90 minutos, el documental revela los resultados de la interminable investigación del periodista Roberto Deniz y el equipo de Armando.Info. Su estructura narrativa se enmarca bajo una sátira del periodismo de investigación y recorre paulatinamente la historia desde la detención del empresario colombiano en Cabo Verde hasta su liberación.
“La historia se estructuró como un thriller político, casi como una película policial, porque lo que hace Roberto Deniz es como un detective uniendo puntos y juntando pistas para llegar a la verdad”, dijo Ravel. Asimismo, afirmó que el material audiovisual tiene como objetivo “explicar con claridad cómo funcionan los mecanismos internos del gobierno y del poder de Maduro”.
El documental muestra en detalle el proceso de publicación del informe. Las reacciones de los periodistas mientras recopilan información y realizan estas investigaciones. Los responsables de este documental también sufrieron las consecuencias. Ravel aseguró que tras el lanzamiento del tráiler oficial “hubo ataques muy fuertes y algunas acusaciones infundadas contra Roberto y el equipo de Armando.info”, por lo que agregó que esperaba que el documental se defendiera.
Finalmente, señaló que la mayor motivación para ver el material es que “contiene muchos elementos que sirven para entender la Venezuela actual”. Está disponible en YouTube, sin embargo, no está disponible para usuarios de Venezuela, a menos que utilicen una VPN.
Escuche el programa completo haciendo clic en el enlace.
Vista de publicación: 104