El comisionado Javier Gorino, recordado por su gran aporte a la criminología en Venezuela, falleció este sábado a los 70 años.
Es importante resaltar que Gorino actualmente se desempeña como Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Municipal de El Hatillo (Polyhatillo).
Román Camacho, periodista especializado en el origen del suceso, lo anunció a través de su red social.
“Triste conocer el fallecimiento del Comisario Javier Gorino, actual Director de Seguridad Ciudadana
@policiahatilo. Una gran persona, un gran apoyo y dedicada a la criminología. Te extrañaré amigo”, escribió Camacho en su cuenta de Twitter (x).
“Mi más sentido pésame para su esposa Perla, sus seres queridos y amigos. QEPD”, añadió el contacto.
La causa de la muerte se desconoce por el momento y se espera que se dé a conocer en las próximas horas.
Aportes a la Criminología en Venezuela
Javier Gorino, abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con maestría en criminología, criminología
(cum-ruidoso) y en la gestión y administración policial.
Se desempeñó durante muchos años en el Cuerpo Técnico de Policía Judicial (hoy Cicpc), donde destacó por sus aportes a la criminología.
También sirvió en la Dirección de Inteligencia Naval, la Junta Directiva de la Policía del Estado Miranda y el Consejo Metropolitano de Seguridad Ciudadana.
Lea también: Profesor Ula muere al intentar salir de un ascensor en medio de un apagón
También se desempeñó como docente de pregrado y posgrado en varias instituciones universitarias, incluido el Instituto Universitario de Policía Científica (Iupolc).
Gorino José María Vargas fue Secretario General de la Universidad y fue elegido Coordinador del Núcleo de Secretarios del Consejo Nacional de Universidades (CNU).
Asimismo, publicó en 2001 El Secuestro y la Toma de Rehenes: ¿una nueva salud? Además de ser coautor de libros, ha publicado varios artículos como colaborador de las páginas editoriales de periódicos nacionales y regionales. Como ponente en innumerables cursos, talleres y seminarios.
Reconocimiento
Durante su carrera como investigador policial, Gorino Mamera recibió el Cangrejo de Oro por resolver el caso del triple homicidio (1982) y las Publicaciones Capriles (1981) y dos Cangrejos de Plata por el caso de robo en el Instituto Nacional del Hipódromo. 1983).
Asimismo, cuenta con cuatro menciones honoríficas del Cuerpo Técnico de Policía Judicial (años 76-77-79 y 81) y una de la División General de Comisarios (1976), así como dos placas de reconocimiento de la Dirección de Inteligencia de la Marina (86 -88).
También recibió el Distintivo de Abogados y Diploma de la Brigada Motorizada de la Policía Metropolitana (1997), la Orden Francisco Espejo del Colegio de Abogados del Estado Miranda (2003), la Condecoración Cecilio Acosta del Gobierno del Estado Miranda (2000) y el Botón de Honor. al mérito en su primera promoción de la Alcaldía Metropolitana de Caracas (2009).