Este viernes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 4952, que especifica cuál será el aporte del sector privado al nuevo fondo de pensiones impulsado por el chavismo, estableciendo una tasa del 9% sobre los ingresos brutos de los trabajadores.
Dicho decreto publicado en la Gaceta N° 42.880 del 16 de mayo precisa que este aporte corresponde al año 2024. Por tanto, se espera que se rectifique para 2025.
Le puede interesar: Maduro propone que empresarios hagan “aportes mensuales” a un fondo para “mejorar” las pensiones
Se estimó que la tasa de contribución al resultado integral indexado debería estar entre el 1 y el 15%. En ese sentido, Fedeindustria propuso que la tasa sería del 10% y Fedecámaras propuso que fuera del 6%.
La empresa ha sido liberada.
El texto también establece que las empresas quedan exentas del pago de esta contribución. Sin embargo, deben estar inscritos en el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE).
Al respecto, se indica que “los beneficiarios de las concesiones previstas en este decreto no estarán sujetos a la obligación formal de declarar los pagos realizados a los trabajadores durante la vigencia de los beneficios”.
También te puede interesar: Corpoelec creará “plan inspector” y desconectará del sistema eléctrico a mineras de criptomonedas
El período de exención para estos empresarios será de un año, contado a partir de la fecha de su publicación en el diario oficial.
“Con la publicación de este decreto queda pendiente que se emitan normas complementarias sobre los formularios de declaración y pago de contribuciones, así como el lugar, forma y plazos”, explicó el medio bancario y una consultora de servicios tributarios. . negocio.
“La Administración Tributaria Nacional será la encargada de dicha normativa”, agregaron desde la citada consultora.