El municipio de Barinas enfrenta una evidente sobrepoblación de animales callejeros, pero un grupo de conservacionistas y estudiantes de veterinaria realizan campañas de esterilización, vacunación y adopción que han ayudado a aliviar el problema. La iniciativa ha sobrevivido a pesar de la falta de apoyo público y privado.
barinas El trabajo incansable de un grupo de voluntarios de protección animal ha permitido mejorar las condiciones de vida de cientos de perros y gatos callejeros en el municipio de Barinas.
Desde hace varios años un Grupo de personas, moviéndose Debido a esta realidad, se dedican a ayudar a perros y gatos abandonados, una tarea desinteresada que realizan de forma profesional y con recursos propios.
Dirigidos por el veterinario Henry Greatroll, los voluntarios patrullan las calles para alimentar y cuidar a decenas de mascotas sin hogar. Para todos estos voluntarios, Graterol Se convirtió en consejero y Los docentes, más allá de lo estrictamente académico.
este es el equipo de trabajo hubo poco apoyo Por Misión Nevado están representadas Graterol y algunas empresas del sector privado. Además de Fundación Pro Defensa de los Animales Déjame Vivir Barinas (FUNPROBA), Fundación Amor de Peluditos y Proteccionistas Independientes.
Aunque no cuentan con un censo exacto, ni datos oficiales, Funproba y Amor de Peluditos confirman que atienden entre 50 y 70 animales por día. A esto se suman quienes se encuentran atendiendo campañas masivas de esterilización, vacunación y desparasitación, indicaron Luis Mendoza, Funproba y Misael Lenis, de Amor de Peluditos.
Los casos menos graves son tratados en la vía pública o en albergues habilitados para uso diario, mientras que los casos más críticos son remitidos a clínicas veterinarias municipales, donde la mayor parte de la atención es gratuita.
Gracias a los aportes al mantenimiento de la clínica, este equipo continúa funcionando.“Admite Graterol, que es veterinario desde hace 37 años y ha dedicado cinco a esta labor social voluntaria.
Todo 2024
Los animales han estado allí desde que comenzaron las operaciones de rescate a principios de 2024. Programa de esterilización de gatos y perros machos, todos los sábados. Las citas para los voluntarios son fijas e inevitables.
No se realiza intervención canina hembra, debido a Problema de suministro de energía estado Barinas y porque es una operación que requiere de mayores cuidados.
Esta operacion Hay un costo por mascota. Muy inferior en comparación con las tarifas de los centros privados. Los recursos que reciben se invierten en insumos, anestesia, mantenimiento de la clínica, alimentación de los animales y pago de la deuda de la fundación.
Finalmente, domingo Se celebra un gran día Vacunación, desparasitación, corte de uñas, tratamiento preventivo de ojos y oídos y asesoría a la comunidad de Barín, además de educar a los niños, con la orientación de un maestro.
El último operativo se llevó a cabo en el Parque La Federación del municipio de Barinas, donde se atendieron 1.484 animales. Un hecho similar se realizó en Ciudad Varina, Sector El Robel, Parroquia Alto Barinas. En aquella ocasión, Brindó soporte a aproximadamente 300 animales.
También se unieron a la Parroquia Alfredo Arvelo Lariva, en la localidad de La Caramuca, donde grabaron más de Se cuidan 400 animales. Asimismo, realizaron una jornada similar en la sede del Instituto Nacional de Sanidad Agropecuaria Integral, Parroquia El Carmen, donde atendieron a unos 100 animales.
Voluntad de servir
Todos se utilizan en cada actividad. Medidas de higiene y seguridad, Mascarillas, guantes, ropa, un inyector para cada animal, dosis de antihelmínticos y vitaminas. Los costos logísticos incluyen bolsas para excrementos animales, agua para los participantes y vasos.
“Pocos están disponibles en empresas oficiales y privadas, pero eso sí, todos quieren que el evento se celebre en su comunidad.“Graterol aclara.
Es destacable la labor de los jóvenes que estudian medicina veterinaria. ahora, 22 estudiantes contribuyen diariamente Tienda de Mascotas, que se administra en conjunto con la clínica veterinaria, cuenta con otros tres veterinarios trabajando con ellos.
Todos estos son voluntarios. estan en su ultimo semestre Tienen títulos y se han formado como asistentes en clínicas. Lo único que necesitan para formar parte del equipo es “dedicación a la universidad, al estudio y segundo a la clínica, sin dejar atrás a la familia”, enfatizó la docente.
Sin ellos muchas obras no habrían cristalizado. Gracias a su esfuerzo, cientos de animales conocieron por primera vez el amor, el cuidado y la atención.
Proteccionistas de mascotas
Luis Mendoza, médico de profesión, 27 años. Miembro de la Fundación Pro Defensa Vivir Barinas (FanProba) fue fundada en 2010 por Dezam de Animals. Ha dedicado 15 años de su vida a salvar animales abandonados.
Tiene 18 gatos y seis perros en casa. Pertenecen a la proteccionista Montserrat Pérezque murió de cáncer hace un año.
Estos animales los tiraban a la calle y la fundación los acogía, porque Montes también era miembro de Funprobe”, dijo Mendoza.
Del mismo modo, brinda apoyo Otros proteccionistas independientes Que cuentan con pequeños refugios en sus casas, donde se mantienen un total de 50 animales.
Pese a desconocer el número exacto, Mendoza lo confirmó Sobrepoblación de animales callejeros Es evidente en el municipio de Borinas.
Proyectos futuros
Misael Lenis, ingeniero industrial, inició en este camino desde muy pequeño, hasta que en 2021 creó la Fundación Amor de Peluditos, que actualmente cuenta con el apoyo de ocho voluntarios.
Este proyecto surgió después de un esfuerzo concertado con algunos colegas. salvar la vida Un perro con un tumor esa vez deciden tener un mercado donde venden ropa usada y comida. Con lo recaudado también pudieron esterilizar a la mascota. La experiencia respalda su potencial como equipo para coordinar y salvar vidas de animales.
Lennys aclara que no reciben animales todos los días porque no tienen refugio-un proyecto que esperan realizar en el futuro- pero intentan darle la debida atención con lo que está a su alcance.
En 2023 lograron Esterilizar un total de 50 animales. En perros y gatos. Cada día implica planificar toda la logística. Para ello, recurren a la venta de pasteles y a campañas publicitarias para captar riqueza.
Los animales que no pueden alojarse se clasifican en la categoría de “perros comunitarios”. Por ello, son monitoreados y administrados medicamentos. Si la situación es más grave, Derivado a la clínica del Dr. Graterol.
Gracias al esfuerzo colectivo de este grupo de conservacionistas, cientos de mascotas ahora pueden contar con atención veterinaria y una vida digna, lejos de ser abandonadas en las calles de Barinas. Por ahora, la satisfacción del deber y la alegría de los animales al recuperar su salud es lo mejor y único para los voluntarios.
Leer más:
¿Por qué más de 200 delfines quedaron atrapados en Falcón?