Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • Reanudan el juicio para considerar una nueva oración de hermanos Menandez
    • Debido al aliado químico del autoritarismo de Maduro
    • Trump apoyó al juez al usar las leyes de guerra para deportar venezolanas a los venezolanos
    • Pablo Eskobar ha hecho una foto de una captura de narco extranjera en la imagen de Colombia con una muñeca
    • El mensaje de Gustavo Petro por la muerte del ex presidente José “Pepe” Mujika
    • La brutal pelea con el adolescente había terminado
    • El ex presidente de Uruguay murió a la edad de 89 años
    • Edwarto reveló la razón del arresto de Edwardo Torres, miembro del Procus: Fiscalía conferencia
    • Los miembros acusados ​​del tren Aragua arrestados en Texas pidiendo ser deportados a Venezuela
    • En Florida quieren aplicar iniciativas controvertidas afectarán a los inmigrantes
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » Conindustria propuso reformas al IVA y al IGTF para reducir la carga tributaria
    ECONOMIA

    Conindustria propuso reformas al IVA y al IGTF para reducir la carga tributaria

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomayo 27, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    En los últimos trece años, la carga tributaria en Venezuela ha absorbido más del 50% de las ganancias de las empresas, según datos de EY Venezuela citados por Conindustria. En 2023, los impuestos internos representaron el 58,71% de las ganancias empresariales. Además, nuevas aportaciones especiales para pagar las pensiones incrementarán esta carga un 3,4%, según estimaciones del gremio manufacturero.

    La encuesta de situación industrial de Conindustria para el primer trimestre de 2024 revela que el 90% de los encuestados considera que las cargas fiscales excesivas son el principal obstáculo para la producción manufacturera. Esta cifra supone un aumento en comparación con el 76% registrado en el cuarto trimestre de 2023.

    El presidente de Conindustria, Luigi Picella, afirmó que no se espera un fuerte impacto negativo de la ley de protección de las pensiones de la seguridad social y que no prevén una reducción de personal debido a la nueva contribución del 9% del salario bruto al fondo especial, aunque advirtió sobre una posible freno a los ajustes salariales a corto plazo.

    “Estamos débiles. Aún no estamos bien; sin embargo, vamos con esta ley, pero ahora tenemos que ver en qué situación estamos en términos de flujo de caja”, dijo.

    Picella subrayó la necesidad de revisar la legislación laboral, criticando la retroactividad de las prestaciones sociales que, según él, ha congelado los salarios. Además, advirtió que el nuevo aporte mensual del 9% a las pensiones representa un doble impuesto a los salarios de las empresas, ya que no reemplaza los pagos al Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS).

    Entre las propuestas de Conindustria, un cambio en el método de pago del impuesto al valor agregado (IVA) impedirá que las empresas financien pagos iniciales. “Muchas veces la industria tiene que financiar el IVA y esto no es razonable, porque hay que pagarlo cada 15 días, lo que nos obliga a adelantar entre 15 y 30 días y en algunos casos, incluso dentro de 90 días, pagar impuestos sobre los activos que tenemos”. efectivamente no se recolectó”, explicó.

    De igual forma, se sugiere reducir la tasa del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en Bolívar al 0,5% y ampliar la base de contribuyentes a los importadores. Picella argumentó que el IGTF encarecía los productos nacionales hasta un 12%, perjudicando su competitividad.

    Pisella también enfatizó la necesidad de formalizar el empleo para que el sistema de pensiones sea sostenible. Recordó que el modelo actual era efectivo cuando había más trabajadores activos y menos pensionados. “Quienes trabajan informalmente deben formalizarse a través de un proceso muy simple para que estos trabajadores hagan un aporte y tengan un sistema de seguridad social que fomente la formalización. Esto lo hemos propuesto, porque hay que abordar una gran informalidad empresarial. La medida en que el contribuyente nuestra base se expanda. Todos saldremos beneficiados”, concluyó.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 13, 2025

    El plan de café comunal exportará seis contenedores de grano verde a Italia y los Estados Unidos.

    mayo 13, 2025

    ¿Hasta dónde puede llegar el precio del petróleo?

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    Reanudan el juicio para considerar una nueva oración de hermanos Menandez

    mayo 14, 2025

    Debido al aliado químico del autoritarismo de Maduro

    mayo 14, 2025

    Trump apoyó al juez al usar las leyes de guerra para deportar venezolanas a los venezolanos

    mayo 14, 2025

    Pablo Eskobar ha hecho una foto de una captura de narco extranjera en la imagen de Colombia con una muñeca

    mayo 14, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    Reanudan el juicio para considerar una nueva oración de hermanos Menandez

    mayo 14, 2025

    Debido al aliado químico del autoritarismo de Maduro

    mayo 14, 2025

    Trump apoyó al juez al usar las leyes de guerra para deportar venezolanas a los venezolanos

    mayo 14, 2025

    Pablo Eskobar ha hecho una foto de una captura de narco extranjera en la imagen de Colombia con una muñeca

    mayo 14, 2025
    Para Tí
    INTERNACIONALES
    Profesor enfrenta 20 años de prisión por manosear las partes íntimas de estudiante Venezuela En Directo
    Por Redacción - Venezuela en Directofebrero 5, 20240

    con una Venezuela En Directo 05 de febrero de 2024, 11:50 am Anna Plaksiuk, de…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.