La tarde de este jueves 13 de junio, Delsa Solórzano, líder del Encuentro Ciudadano, denunció a través de su cuenta a González, el candidato de la Plataforma Unitaria.
“Mudarse de un municipio a otro no es un delito en Venezuela”, afirmó Solórzano, cuestionando procedimientos policiales que, a su juicio, actuaron contra los trabajadores sin justificación legal. El líder de la oposición sugirió que esa interferencia creaba una atmósfera de acoso innecesario.
La denuncia de Solórzano se centra en presuntas violaciones de uno de los derechos constitucionales del país, el derecho a la libre circulación. “¿Esto podría limitar el libre tránsito hacia Venezuela? Hasta donde sabemos no hay ninguna garantía suspendida y mucho menos una garantía de libre tránsito”, agregó. En ese sentido, cuestionó el accionar de la PNB y la posible existencia de restricciones ocultas que no fueron anunciadas públicamente.
En ese momento, los conductores de autobuses que transportaban a los trabajadores fueron detenidos y sus documentos confiscados. Este incidente provocó revuelo y confusión entre los asistentes, quienes no entendieron el motivo de la medida. La situación se resolvió cuando finalmente a los conductores se les devolvieron sus documentos y se les permitió continuar su camino.
El autobús ha sido detenido ilegalmente por acudir al acto @Edmundogu https://t.co/A2asBNuZEG
— Delsa Solórzano (@delsasolorzano) 13 de junio de 2024