Este domingo se realizó el homenaje al primer presidente de Venezuela, Cristóbal Mendoza, que inició en el salón elíptico del Palacio Federal Legislativo, con una capilla funeraria.
Las acciones incluyen la creación de una Guardia de Honor única por parte de la Mesa del Parlamento, integrada por el presidente Jorge Rodríguez, los diputados Pedro Infante y Pedro Carrino; la Secretaria y Subsecretario del Parlamento, María Alejandra Hernández y José Omar Molina, respectivamente; y el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez.
Simultáneamente se interpreta el Himno Nacional de la República y notas de la marcha militar por la Banda Marcial de la Guardia Nacional Bolivariana.
La Asamblea Nacional, en sesión general del martes 18 de junio, aprobó por mayoría calificada el proyecto de acuerdo, por el cual se le entrega al trujillano José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla la honra del Panteón Nacional.
Cristóbal Mendoza fue el primer presidente de Venezuela tras la declaración de independencia del Imperio español, por lo que este 23 de junio sus restos fueron llevados al Panteón Nacional, donde reposan los héroes de la patria.
Mendoza fue político, abogado y periodista, participó en la redacción de la primera constitución del país, defendió a los indígenas, fue fiel amigo de Simón Bolívar, a quien le otorgó el título de El Libertador; Firmante del Acta de Independencia, Gobernador de Mérida y director del diario El Corrio del Orinoco.
Nacido el 23 de junio de 1772 en el estado Trujillo, presidió el Primer Triunvirato con Juan Escalona y Baltasar Padrón y representó al poder ejecutivo establecido por el Congreso de 1811. Ocupó este cargo. Poco más de un año.
Formó parte de la Asamblea Constituyente que redactó y promulgó la primera constitución de Venezuela, en diciembre de 1811, asistiendo al inicio de la Guerra de Independencia. En 1811 fue elegido diputado para representar a la provincia de Barinas en el Congreso Constitucional.
Desarrollando…