Este lunes, el presidente Nicolás Maduro entregó la premiación del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2024.
El Premio Único de Periodismo Simón Bolívar fue entregado a Rosita Caldera como ideal integral del buen periodismo en su ejercicio profesional y el cumplimiento de la doctrina y principios éticos de la defensa de la verdad.
En menciones impresas, el diario Ciudad Caracas fue premiado por su cartel “Esequibo: Paz y Soberanía”, el cual, a través de una serie de entrevistas, introdujo los argumentos jurídicos e históricos de Venezuela en Guanajuana Esequiba.
Dr. recibió el premio en la categoría digital Ángel González Por su innovación en el formato newsletter”Informante de Ultimus Noticius el cual se difunde a través del correo electrónico y en la plataforma de publicaciones SoftTac, donde se explica la información actual del país de manera sencilla y amena.
Ganó el Premio Periodismo de Opinión Antonio Núñez Aldazoro Un espacio dedicado al periodismo venezolano, sus retos actuales, su historia, sus docentes y profesionales para su columna semanal en el diario Últimas Noticias, quienes con su trabajo y dedicación rescatan la práctica responsable de la comunicación social.
La mención radial se realizó en la revista ambiental “ECONSCIENCIA” de OYEVEN 106.9 FM, conducida por los periodistas María José Ramírez Medina y Carlos Xávares. Mención especial recibe emisora YVKE Mundial por sus 80 años.
Luis Guillermo García obtuvo menciones televisivas por el programa “El Mundo dede el Sur” transmitido por Telesur.
En la categoría Imagen Gráfica, el trabajo de la revista Revelado fue reconocido por su publicación de contenidos de actualidad y periodicidad precisa por parte de fotógrafos venezolanos.
El programa “Guía Cultural” de Venezolana de Televisi ganó el estatuilla en la categoría cultural por su precisa cobertura de la fuente.
En la categoría de redes sociales, Román Camacho ganó el premio en Instagram. Mantiene correspondencia con el periodista Barry Cartaya en TikTok. La mención podcast fue entregada a la periodista Esther Quiro por el “Podcast Economía”, del cual han sido transmitidos 25 episodios por el portal de noticias La Iguana.
Judith Lisette González Rivero recibió el Premio de Docencia e Investigación por su libro “Mensajes ocultos: aportes a la recepción mediática crítica”, en el que ofrece una visión pragmática de cómo se construye el discurso.
En mención comunitaria y alternativa, el premio recayó en la Fundación Comunitaria Radio Urimare, por su compromiso de apoyar y vivir el talento local.
Finalmente, los periodistas Ricardo Scarrone y Humberto Castillo recibieron el premio por el reportaje documental “En busca de la verdad: el caso Cancerbero”, por comunicar a través de un reportaje audiovisual, realizado íntegramente con un teléfono celular, y transmitido en el canal de YouTube del Público. Ministerio. .
Premio Especial en reconocimiento a Julian Assange
También entregaron un premio especial a Julian Assange, el creador del portal WikiLeaks que ha denunciado crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en Irak y Afganistán y que recientemente obtuvo la libertad tras cinco años en el Reino Unido.
“Julian Assange, en nombre de todo el pueblo de Venezuela, el Premio Nacional Simón Bolívar es para usted con esta estatua coleccionable de Juvenal Ravello, el gran artista mundial del cine”, dijo el presidente Nicolás Maduro.
Desarrollando…